Protestas y desvíos en el sur de Cali
Protesta en la Comuna 20 bloqueó la Calle 5, Emcali anunció plan de abastecimiento de agua
Desde la mañana del jueves 25 de septiembre, manifestantes de la Comuna 20 bloquearon el corredor vial de la Calle 5 con Carrera 52, justo frente a la estación Unidad Deportiva del MIO.
La protesta, que inició en la glorieta de Siloé, mantiene colapsado este importante tramo del sur de la ciudad y obligó a la Secretaría de Movilidad a activar un plan de desvíos urgentes.
El detonante fue la inconformidad de varios residentes por la intermitencia en el servicio de agua potable.
Algunos aseguran que no reciben suministro desde hace semanas. La Alcaldía de Cali y Emcali, sin embargo, desmintieron que exista un corte total.
Aclararon que sí se distribuyó agua, aunque de manera irregular, debido a la fuerte temporada seca que reduce considerablemente el caudal del río Meléndez, principal fuente de abastecimiento para las comunas 18 y 20.
Esta disminución natural del nivel de los ríos en épocas sin lluvias ha limitado la capacidad de operación de la planta La Reforma.
Los bloqueos no solo paralizaron el tránsito en la Avenida Quinta, sino que también obligaron a desviar rutas del MIO y suspender temporalmente servicios en la Terminal Cañaveralejo.
La situación fue calificada como delicada por las autoridades de tránsito, quienes confirmaron desvíos en puntos clave como Carrera 56 con Calles 1 y 5, Carrera 44 con Calle 6, y Carrera 50 con Calle 6. La Calle 5 en sentido sur-norte permanece libre.
Emcali anuncia plan rotativo
Según el comunicado oficial de Emcali, el bajo nivel del río Meléndez impide el funcionamiento óptimo de la planta La Reforma, encargada de abastecer la zona de ladera.
Por eso, desde el 25 de septiembre se implementó un esquema rotativo de suministro: un día para la Comuna 20 y otro para la Comuna 18. Durante los días sin servicio por red, el agua será distribuida mediante carrotanques.
La empresa también explicó que gran parte de los manifestantes habitan en Asentamientos Humanos de Desarrollo Incompleto, AHDI, zonas que no están dentro del área oficial de prestación de servicios públicos.
Esto significa que, aunque hay abastecimiento, no todos los sectores tienen conexión formal al sistema. Para estos casos, se dispusieron refuerzos con carrotanques desde estaciones como Siloé y Nápoles.
Funcionarios de la Alcaldía permanecen en el territorio desde las primeras horas del día, donde se realizan mesas de diálogo con líderes comunitarios para concertar soluciones.
También se aclaró que no existe ninguna orden de desalojo en sectores como La Cristalina, aunque sí hay una sentencia judicial que obliga a proteger la franja ambiental.
Finalmente, la Alcaldía de Cali hizo un llamado a los líderes de la Comuna 20 a mantener el diálogo abierto y evitar que actores externos interfieran en los procesos comunitarios.