“488 razones para sentirse orgulloso”
Cali cumple años este jueves, conozca la agenda de la celebración
Cali conmemora su 488º aniversario con un evento innovador que promete una inmersión total en la identidad y la cultura de la ciudad.
El espectáculo “488 razones para sentirse orgulloso de Cali” es una experiencia tecnológica multisensorial que se llevará a cabo del 25 de julio al 2 de agosto.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de esta atracción sin ningún costo, la cual estará abierta diariamente de 5:00 p.m. a 11:00 p.m.
La iniciativa, organizada por la alcaldía bajo la dirección de Alejandro Eder y la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Uaesp, ofrecerá un recorrido en 360 grados que conecta el Paseo Bolívar, contiguo al Concejo Municipal, con el Puente España y culmina en el Bulevar del Río.
El espectáculo destaca la evolución histórica, cultural y ambiental de Cali a través de una serie de instalaciones tecnológicas.
El show se divide en tres segmentos principales, cada uno diseñado para resaltar aspectos distintivos de la ciudad.
El primer segmento, “Orgullo Biodiverso”, explora la biodiversidad de Cali, subrayando su papel como capital biodiversa de Colombia y su vínculo con la realización de la COP16.
Esta fase interactiva busca educar a los asistentes sobre la importancia de la riqueza natural en los ecosistemas locales.
El segundo segmento, “Domo Orgullosamente Caleño”, ofrece una experiencia sensorial completa con sonidos del Pacífico, música de salsa representativa de la ciudad, y elementos visuales que destacan la evolución arquitectónica de Cali.
Esta parte del espectáculo también incluye una representación de olores característicos de la región, como la caña, para una experiencia más inmersiva.
El tercer y último segmento, titulado “Que Todo el Mundo Te Cante”, rinde homenaje a las raíces culturales de Cali a través de las canciones más populares del Grupo Niche, incluyendo “Cali Pachanguero”.
Esta sección celebra el 40º aniversario de la icónica canción compuesta por Jairo Varela, resaltando la influencia musical en la identidad caleña.
Otras celebraciones
El evento no solo se limita al espectáculo tecnológico.
El Plan Jarillón, en el marco de la celebración del aniversario de Cali, organizará una ‘Jornada de Salud Interespecies’ el 25 de julio, a partir de las 9:00 a.m. en el barrio Floralia.
Esta jornada se enfocará en la prevención de enfermedades zoonóticas, el control de plagas, la esterilización de mascotas y la educación sobre el cuidado del medio ambiente.
Durante el evento, se ofrecerán servicios de vacunación antirrábica para caninos y felinos, así como asesoría veterinaria y pedagogía sobre el bienestar animal.
Además, se brindará información sobre la normativa relacionada con el tráfico ilegal de fauna silvestre y el manejo adecuado de residuos sólidos.
La celebración del 25 de julio incluirá una variedad de eventos culturales y comunitarios.
La jornada comenzará con una ofrenda floral en la plazoleta de la Iglesia La Merced, seguida por la entrega del parque artesanal Loma de la Cruz, restaurado por la Fundación Andi.
También se realizarán servicios comunitarios de salud en diferentes puntos de la ciudad, y actividades para niños, recorridos culturales y presentaciones artísticas.
El espectáculo “488 Razones para Sentirse Orgulloso de Cali” y las actividades asociadas ofrecen una oportunidad para que los ciudadanos y visitantes celebren la historia y cultura de Cali mientras participan en eventos que promueven el bienestar comunitario y ambiental.