Una buena noticia para la ciudad

Cali en el top 5 de los destinos más competitivos de Colombia

Foto: Comunicaciones Alcaldía de Cali
jueves 23 de febrero, 2023

En el marco de la vitrina turística más importante a nivel nacional – ANATO 2023, Santiago de Cali nuevamente se destaca en términos turísticos. El Centro de Pensamiento de Colombia – CPTUR, dio a conocer los resultados del Índice de Competitividad Turística Regional de Colombia – ICTRC 2022, en el que la capital vallecaucana ocupa el cuarto lugar.

En esta evaluación, que contó con la participación de 330 municipios, incluyendo ciudades capitales, se analizaron criterios como el desarrollo ambiental, cultural, económico, empresarial, social, entre otros parámetros que permiten al visitante y turista vivir experiencias únicas.

“Este indicador permite compararnos con otros destinos e identificar las lecciones aprendidas que nos ayuden a mejorar como territorio y como destino turístico. La evaluación tuvo 105 indicadores donde Cali logra mantenerse entre los destinos más competitivos del país, demostrando que vamos por buen camino”, señaló Harold Rivas, director de SITUR Valle del Cauca.

Los 5 primeros lugares de este ranking lo conforman Bogotá, Medellín, Cartagena, Cali y Barranquilla. Clasificación en la que la ciudad tuvo una valoración del 6.41, mismo puntaje obtenido por Cartagena.

La secretaria de Turismo Distrital, Stefania Doglioni, recibió con agrado la noticia de seguir siendo líderes en turismo a nivel país. “Estamos muy felices por este reconocimiento que nos ratifica como una ciudad que sigue posicionándose a nivel nacional e internacional como una metrópoli que atrae muchos turistas y que es mucho más competitiva, donde trabajamos incansablemente por el fortalecimiento del sector, resaltando el turismo cultural, de naturaleza y comunitario, entre otros”.

Una gran noticia para la ciudad, que es entregada en el marco de la feria turística más importante del país, ANATO 2023, donde la ‘Sucursal de cielo’ participa con una delegación de 24 empresarios del sector, quienes junto a la Secretaría de Turismo buscan mostrar la riqueza del destino con muestras sobre el turismo de naturaleza, avistamiento de aves, la salsa y el gran proyecto de ‘Turismo al barrio’, generando relaciones comerciales para lograr un desarrollo y crecimiento turístico mayor en la ciudad, además de seguir posicionándose a nivel nacional e internacional.

El Dato

El Centro de Pensamiento Turístico de Colombia – CPTUR, es una organización creada por la unión de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia – COTELCO y La Fundación Universitaria Cafam, con la que se busca fortalecer la competitividad y el desarrollo sostenible del turismo en el país.

Comments

Otras Noticias