Ofrecen hasta $200 millones
Cali intensifica controles para prevenir atentados como el del CAI de Gaitán
Luego del atentado terrorista contra el CAI del barrio Gaitán, en el nororiente de Cali, las autoridades municipales y nacionales desplegaron un operativo de seguridad.
La noche del viernes, un artefacto explosivo dañó la instalación policial, poniendo en riesgo a uniformados y a civiles que transitaban la zona.
La Policía Metropolitana de Cali, bajo el mando del general Carlos Oviedo, confirmó que se reforzaron los controles en toda la ciudad.
Según explicó el oficial, el ataque fue atribuido al frente Jaime Martínez, disidencia de las Farc, cuyos actos buscan desestabilizar tanto a las fuerzas de seguridad como a la comunidad.
Desde el mismo viernes en la noche, unidades antiexplosivos trabajaron para asegurar el área afectada.
A su vez, en un consejo de seguridad realizado el sábado, las autoridades locales definieron nuevas medidas para fortalecer la seguridad urbana, evitar nuevos atentados y capturar a los responsables.
Recompensas para capturar a responsables
Para dar con los responsables del atentado en Cali, el alcalde Alejandro Eder anunció el incremento en las recompensas ofrecidas.
Se asignaron hasta $100 millones de pesos por información que lleve a la captura de los autores materiales y hasta $200 millones por datos que permitan ubicar a alias ‘Oso Yogui’, señalado como el autor intelectual del ataque.
El mandatario hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar con las autoridades a través de la línea telefónica 3143587212.
De igual manera, aseguró que no permitirá que el terrorismo se apodere de la ciudad e instó a los caleños a estar atentos y denunciar cualquier actividad sospechosa.
A su vez, la Policía Metropolitana, junto con el Ejército y la Secretaría de Movilidad, estableció puestos de control mixtos en los principales accesos y puntos estratégicos de Cali.
También se fortalecieron las capacidades de vigilancia aérea mediante el helicóptero Halcón y sistemas de drones, que monitorean constantemente la ciudad.
Restauración de la zona afectada
De manera inmediata, la Alcaldía de Cali activó un plan de recuperación para la zona impactada.
Noralba García, directora de la Unidad Administrativa Especial de Bienes y Servicios, lideró un recorrido técnico en el lugar para evaluar los daños y coordinar las labores de restauración.
Equipos de la UAESP, el Dagma y la Secretaría de Infraestructura trabajan de forma conjunta en el mantenimiento de zonas verdes, reparación de andenes y reposición de señalización afectada.
Además, se inició la restauración del sistema de iluminación y de las cámaras de videovigilancia dañadas por la explosión.
El ataque impactó diversos elementos del CAI, incluyendo el sistema de iluminación interna y externa, cámaras de seguridad, material de señalización, equipamiento de oficina y puertas blindadas.
Para atender estos daños, se activó la póliza de seguros de la Alcaldía.
Las autoridades de Cali insisten en que no bajarán la guardia frente a las amenazas terroristas.
El general Oviedo reafirmó que se mantiene la vigilancia especial en zonas sensibles, mientras que el alcalde Eder subrayó que cada intervención busca proteger tanto a los uniformados como a la ciudadanía.