Según el Observatorio de Movilidad Sostenible y Seguridad Vial
Cali: Más accidentes con lesiones, pero menos muertes viales en 2024
Según datos del Observatorio de Movilidad Sostenible y Seguridad Vial, en Cali se registró un aumento en el número de siniestros viales con lesiones durante los primeros seis meses de 2024, mientras que las muertes en accidentes de tránsito disminuyeron.
Entre el 1 de enero y el 8 de junio de 2024, se documentaron 1.725 incidentes viales con lesiones.
Esto representa un aumento del 0,9% en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando se reportaron 1.709 casos.
En contraste con el aumento en los siniestros con lesiones, el número de fallecidos en accidentes de tránsito mostraron una tendencia a la baja.
Durante el mismo periodo, se reportaron 124 muertes, una reducción del 10,1% en comparación con las 138 registradas en los primeros seis meses de 2023, es decir, una reducción de 14 casos.
¿Quiénes son los más afectados?
El análisis de los medios de transporte involucrados en los fallecimientos reveló que los motociclistas constituyen la mayoría de las víctimas mortales.
Específicamente, 52 de cada 100 fallecidos se desplazaban en motocicleta.
Los peatones son el segundo grupo más afectado, representando 31 de cada 100 casos.
Los usuarios de automóviles, por su parte, representan cerca de 6 de cada 100 casos de fallecidos.
Esta distribución resalta la vulnerabilidad particular de los motociclistas y peatones en el tránsito urbano.
Un análisis más detallado de la semana del 2 al 8 de junio de 2024 mostró que se registraron 78 siniestros viales con lesiones.
En este periodo, el domingo fue el día con mayor número de incidentes, con un total de 13 casos.
El análisis horario reveló que el mayor número de accidentes ocurrió entre la 1:00 p.m. y las 3:00 p.m. con 15 casos reportados.
Las motocicletas y los automóviles fueron los vehículos más frecuentemente involucrados en estos siniestros, con 57 y 54 casos respectivamente.
Por otro lado, el reporte del Observatorio de Movilidad Sostenible y Seguridad Vial también muestra un incremento en el número de fallecidos que se movilizaban en automóvil.
En 2024, se reportaron 8 fallecimientos en automóviles, frente a los 5 registrados en el mismo periodo de 2023, lo que representa un aumento del 60%.
Además, se observó que 8 de los casos de fallecidos en 2024 aún no tienen identificación del tipo de medio de transporte en el que se desplazaban.
Esta falta de información completa dificulta un análisis exhaustivo de los patrones de siniestralidad y mortalidad vial.
El informe también revela que entre el 1 de enero y el 8 de junio de 2024, se impusieron un total de 252.836 infracciones de tránsito.
Estas incluyen comparendos manuales, electrónicos y por fotodetección.