Beneficio tributario

Cali ofrece nuevo plazo para pagar el Impuesto Predial sin intereses

Foto: Alcaldía de Cali
sábado 5 de julio, 2025

Los caleños que no lograron cancelar su Impuesto Predial antes del 30 de junio todavía pueden hacerlo sin intereses.

La alcaldía de Cali amplió el plazo hasta el 30 de septiembre para que los contribuyentes se pongan al día con esta obligación fiscal.

El Departamento Administrativo de Hacienda reiteró el llamado a todos los ciudadanos a aprovechar esta nueva ventana.

La medida busca facilitar el cumplimiento tributario y reforzar el presupuesto público con recursos que permitan sostener programas sociales y de desarrollo en la ciudad.

Según la entidad, el Impuesto Predial representa una fuente clave para financiar obras y servicios en los barrios de Cali.

“Queremos invitar a los caleños a pagar el Impuesto Predial sin intereses.

Con estos recursos se garantiza la continuidad de los programas sociales que benefician a toda la comunidad”, afirmó Jhon Quinchua, director de Hacienda.

Dónde consultar y pagar el Impuesto Predial

Los contribuyentes pueden acceder a sus facturas de varias formas.

Una opción es acudir al Centro de Atención al Contribuyente en el CAM.

También están habilitados los Centros de Atención Local Integrada en 20 comunas, desde la 1 hasta la 22, con excepción de la 13.

Además, están disponibles canales digitales como la página web www.cali.gov.co, la aplicación móvil ‘Impuestos Cali’ y la línea de WhatsApp 320 954 6106.

Quienes prefieran usar correo electrónico pueden escribir a tabuladopredial@cali.gov.co para recibir asistencia.

La unidad móvil ‘Hacienda se Mueve con Vos’ también realiza jornadas itinerantes en distintos puntos de la ciudad.

Una vez obtenida la factura, el pago puede hacerse en el Hall Bancario del CAM, mediante agilizadores ubicados en las sedes mencionadas, o en los centros CALI 2, 4, 17 y 19.

Para quienes prefieren medios virtuales, se encuentra habilitado el botón PSE en la página oficial, así como la app de Impuestos Cali.

Asimismo, entidades como AV Villas, Bancoomeva, BBVA, Banco de Bogotá, Davivienda, GNB Sudameris, ITAÚ, Banco de Occidente y Banco Popular están autorizadas para recibir pagos en sus sedes.

También se puede pagar en puntos Efecty y Gane.


Comments

ads_top

Otras Noticias