Música y memoria viva

Cali tendrá la primera Biblioteca de la Salsa en el barrio Obrero

Foto: Alcaldía de Cali
lunes 27 de octubre, 2025

Cali prepara la apertura de la primera Biblioteca de la Salsa, un espacio cultural único en su tipo que reunirá la memoria musical y dancística que ha marcado la identidad caleña ante el mundo.

El proyecto se desarrollará en el barrio Obrero, uno de los sectores más representativos de la tradición salsera, como parte del primer recorrido patrimonial del complejo musical y dancístico que actualmente se construye.

Compartir la memoria salsera

La Biblioteca de la Salsa estará ubicada en la calle 22 con carrera 11D, donde se adecuará un inmueble que será completamente renovado.

Este espacio reunirá archivos, libros, discos, colecciones, fotografías y testimonios sobre la salsa caleña. Además, servirá como punto de encuentro para melómanos, bailarines, investigadores, turistas y ciudadanos interesados en conocer y profundizar en esta expresión cultural.

El proyecto contempla adecuaciones en pisos, techos, redes eléctricas y sanitarias, así como zonas diseñadas para lectura, investigación, encuentros comunitarios y muestras artísticas.

También se integrará a la Red de Bibliotecas Públicas de Santiago de Cali, que actualmente cuenta con 60 sedes en toda la ciudad.

Una de las particularidades más destacadas del proceso es su enfoque participativo. Desde el inicio se vincularon a líderes culturales, bibliotecarios del sector y habitantes del barrio Obrero, quienes aportarán sus conocimientos y vivencias para fortalecer el contenido de la biblioteca y garantizar su apropiación comunitaria.

Identidad caleña

Este nuevo centro cultural forma parte de una intervención integral que incluye mejoras en el espacio público, alumbrado, arborización, muralismo y recuperación de monumentos.

Todas estas acciones buscan resignificar el barrio Obrero como un eje cultural de la ciudad, impulsando su transformación social y urbana.

Según la Secretaría de Cultura, la obra está lista para iniciar su ejecución luego de culminar el proceso administrativo. Se espera que la biblioteca esté terminada y habilitada en un periodo de cinco a seis meses.

Será una de las once bibliotecas que se modernizarán dentro del plan de infraestructura cultural del distrito.


Comments

Otras Noticias