Restricción vial
Cali tendrá pico y placa en el kilómetro 18
Este lunes 17 de noviembre, los vehículos que ingresen a Cali por la vía al mar deberán acogerse a una nueva estrategia de movilidad: un plan piloto de pico y placa en el kilómetro 18.
La medida, liderada por la Secretaría de Movilidad, busca mitigar los fuertes trancones que suelen presentarse en este corredor vial durante los días festivos.
La prueba piloto se aplicará en dos franjas horarias durante la tarde. Entre las 3:00 y las 5:00 p.m., podrán ingresar únicamente los vehículos con placas terminadas en número par (0, 2, 4, 6 y 8). Luego, desde las 5:00 hasta las 7:00 p.m., el turno será para los que tengan placas impares (1, 3, 5, 7 y 9).
Esta medida busca distribuir de forma equilibrada el volumen vehicular, especialmente entre las 3:00 y las 7:00 de la noche, momento en el que se presenta el mayor flujo de regreso hacia la ciudad.
Alta congestión
De acuerdo con cifras entregadas por la Secretaría de Movilidad, durante un lunes festivo circulan más de 3.500 vehículos por esta vía.
Por eso, la implementación de este pico y placa en el kilómetro 18 representa un intento por evitar las congestiones extremas que han llevado a recorridos de hasta tres horas.
Normalmente, este trayecto se realiza en 40 minutos, pero en días de alto tráfico puede multiplicar su duración hasta por cinco.
La vía al mar es una de las más usadas para salir o ingresar a Cali en fines de semana largos. Sin embargo, sus condiciones no siempre permiten una circulación fluida.
Se trata de una carretera angosta, sin bahías de parqueo y con pocos puntos de retorno. Cuando ocurre un accidente o cualquier bloqueo, el tránsito se paraliza.
Por esta razón, las autoridades consideran que es vital gestionar el ingreso a la ciudad bajo criterios organizados.
Además de buscar mayor fluidez, la estrategia también apunta a reducir riesgos viales. Según voceros de Movilidad, una circulación más ordenada ayuda a evitar choques, reduce el estrés de los conductores y mejora la convivencia en carretera.
El plan piloto contará con presencia de agentes de tránsito y Policía para orientar a los conductores y asegurar que se cumplan las restricciones.