Investigación conjunta Fiscalía–Policía
Cerebro del atentado a la base aérea en Cali cayó en operación conjunta
El presunto responsable de coordinar el atentado contra la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, fue capturado en la vereda Barcino, del municipio de Mistrató, Risaralda.
La operación fue desarrollada por la Policía Metropolitana de Cali, la Fiscalía General de la Nación e Interpol.
Según las autoridades, el sujeto habría dirigido la movilización desde Corinto, Cauca, de los vehículos utilizados en el atentado del pasado 21 de agosto de 2025.
En este hecho murieron siete personas y otras 78 resultaron heridas. El capturado también habría realizado presuntamente inspecciones en la zona del ataque, definido rutas de escape y gestionado una vivienda para el ocultamiento de los implicados.
La Fiscalía y la Policía señalaron que el detenido, junto con otros dos presuntos miembros de las disidencias de las Farc, participó en la planeación logística del atentado.
Se investiga además si financió parte de la operación mediante recursos provenientes del sistema de préstamos informales conocido como ‘gota a gota’, actividad que presuntamente utilizaba para la adquisición de armamento y el sostenimiento de redes urbanas de apoyo.
Durante el operativo, las autoridades incautaron un celular que será analizado para identificar posibles vínculos con otras estructuras criminales.
El capturado tenía orden de captura por los delitos de homicidio en persona protegida, tentativa de homicidio, actos terroristas, concierto para delinquir agravado y porte ilegal de armas.
Acciones posteriores al atentado
Después del atentado, el presunto responsable habría permanecido un mes en Cali. Posteriormente, viajó a España, desde donde fue deportado.
Al llegar a Bogotá, se desplazó por vía terrestre hasta Pereira y luego a Mistrató, donde fue ubicado por las autoridades. Para evitar ser identificado, utilizaba gorras y otros elementos para cubrir su rostro.
El general Henry Bello, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, informó que la operación fue posible gracias a labores de inteligencia y coordinación con organismos internacionales.
Por su parte, Jairo García, secretario de Seguridad y Justicia, afirmó que este resultado refuerza las acciones institucionales contra estructuras que generan violencia en el suroccidente del país.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, informó que durante el fin de semana posterior a la captura se registraron dos días sin homicidios en la ciudad.
Además, anunció un plan piloto que articulará cámaras de movilidad y seguridad para mejorar el monitoreo territorial.
Las autoridades invitaron a la ciudadanía a reportar actividades sospechosas a través de la Línea Contra el Crimen 321 394 51 56 o la Línea Única de Emergencias 123.