Fleteo y estupefacientes

Capturan a dos bandas criminales que afectaban la seguridad de Cali

Foto: Policía Metropolitana de Cali
sábado 22 de junio, 2024

En una serie de operativos recientes, la Policía Metropolitana de Cali y la Fiscalía General de la Nación lograron desarticular dos peligrosas bandas criminales que impactaban la seguridad en ciudad.

Las acciones conjuntas resultaron en la captura de 6 individuos supuestamente vinculados al microtráfico en el barrio San Judas y 17 presuntos integrantes de una red de fleteo activa en 16 departamentos del país.

En el barrio San Judas de Cali, la Policía llevó a cabo 18 diligencias de registro y allanamiento para capturar a los individuos pertenecientes a la banda ´Los Colosos’ y eran conocidos con los alias ‘Álvaro’, ‘Carmen’, ‘La mona’, ‘Jesús’, ‘Paulo’ y ‘Michelle’.

Alias ‘Michelle’, quien lideraba la organización, continuaba delinquiendo desde su vivienda donde cumplía una medida de detención domiciliaria.

La operación logró evitar la comercialización de aproximadamente 2.000 dosis de estupefacientes cada semana, lo que representaba ingresos de más de 80 millones de pesos mensuales.

Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, enfrentando cargos por concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes.

Un juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento intramural a cinco de ellos, mientras que uno fue liberado, pero sigue vinculado al proceso investigativo.

‘Bonnie y Clyde’

En otro golpe contra la delincuencia, la Fiscalía General de la Nación logró desarticular la banda conocida como ‘Bonnie y Clyde’, responsable de numerosos hurtos mediante la modalidad de fleteo.

Esta organización operaba en al menos 16 departamentos y estaba compuesta por una estructura bien organizada.

La operación conjunta del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, y la DIJIN de la Policía Nacional, con apoyo de la Armada Nacional, resultó en la captura de 17 presuntos miembros de la banda en ciudades como Cartagena, Barranquilla, Cali y Lorica.

Además, 8 personas más fueron notificadas en centros carcelarios.

La organización era liderada por una pareja residente en la Costa Atlántica, la mujer era la cabeza, quien se encargaba de obtener vehículos, motocicletas, tiquetes aéreos, armas y celulares para facilitar los robos.

Los demás miembros de la banda tenían roles específicos, como realizar estudios socioeconómicos de las posibles víctimas, coordinar los viajes y ejecutar los asaltos.

En algunos casos, los delincuentes se hacían pasar por clientes para seleccionar a las víctimas en los bancos, marcándolas y proporcionando detalles específicos a un grupo que se encargaba de seguirlas y materializar los asaltos con armas de fuego.

Las investigaciones de la Fiscalía permitieron frustrar 60 casos de fleteo y revelaron que la banda había perjudicado a 200 víctimas, con hurtos que superaban los 700 millones de pesos.

Uno de los casos más graves documentados ocurrió en Palmira, donde un hombre que transportaba dinero para el pago de la nómina de su empresa fue interceptado y amenazado con armas de fuego en plena vía pública.

Al resistirse al robo, recibió varios disparos, lo que requirió 25 intervenciones quirúrgicas y un proceso de recuperación de ocho meses.

Un fiscal de la Estructura de Apoyo, EDA, de la Seccional Popayán imputó a los 17 capturados cargos por hurto calificado y agravado, homicidio en grado de tentativa, concierto para delinquir, y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, accesorios, partes y municiones.

La captura de estos individuos no solo desarticula dos peligrosas bandas, sino que también envía un mensaje claro sobre el compromiso de las autoridades para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.


Comments

Otras Noticias