Nuevas hipótesis sobre el plagio del niño de 11 años

Caso Lyan Hortúa: Asesinato de un familiar y pasado de su padre biológico alimentan dudas sobre origen del secuestro

Foto: Captura de pantalla
jueves 22 de mayo, 2025

Horas después de conocerse la liberación de Lyan Hortúa, fue asesinado Antonio Cuadros, familiar del menor y quien supuestamente habría estado involucrado en la entrega del dinero para su rescate.

El crimen ocurrió en el barrio Bretaña, en el sur de Cali, cuando fue atacado por hombres armados mientras se encontraba dentro de un vehículo.

La víctima, primo de Joshua Suárez, padrastro del menor, se hallaba en compañía de una mujer que resultó herida en el ataque.

De acuerdo con testigos, los agresores llegaron en otro automóvil, interceptaron el vehículo en el que estaba Cuadros y dispararon.

El hombre murió en el lugar, mientras que la mujer fue trasladada a un centro médico.

Posible conexión con el secuestro

Lyan Hortúa, de 11 años de edad, fue secuestrado el pasado 3 de mayo en Jamundí, Valle del Cauca, por un grupo armado ilegal.

Durante más de dos semanas su paradero fue desconocido, hasta que el 21 de mayo fue liberado en zona rural del departamento, en un operativo humanitario coordinado por la Defensoría del Pueblo.

Fuentes cercanas al entorno familiar aseguran que presuntamente Cuadros fue quien entregó el dinero exigido por los secuestradores, en un proceso manejado con reserva, por seguridad.

La relación entre el pago y el posterior asesinato despertó preocupaciones sobre represalias o disputas internas relacionadas con el secuestro.

El personero de Cali, Gerardo Mendoza, lamentó el hecho y reconoció que Cuadros desempeñó un papel importante en las gestiones para lograr el regreso de Lyan.

Por esa razón, pidió protección para quienes participan en este tipo de negociaciones, y llamó a esclarecer lo ocurrido.

Comunicado de la familia y nueva hipótesis sobre el caso

La familia de Lyan Hortúa, a través de un comunicado, expresó agradecimiento a quienes participaron en el proceso de liberación, pero también criticó al presidente Gustavo Petro por no referirse al caso durante los primeros días del secuestro.

Señalaron que sintieron abandono institucional y que debieron actuar por cuenta propia.

Además, una versión revelada por el diario EL COLOMBIANO agrega una nueva línea de investigación.

Según fuentes anónimas citadas por el medio, el secuestro podría estar vinculado presuntamente a una disputa por bienes heredados del padre biológico de Lyan, identificado como José Leonardo Hortúa Blandón, alias “Mascota”, quien fue un cabecilla de “Los Rastrojos” y fue asesinado un mes antes del nacimiento del niño.

Sin embargo, hasta el momento, no existe confirmación oficial de que los hechos recientes estén directamente relacionados con las actividades del padre del menor.


Comments

Otras Noticias