Protección interinstitucional

Cierran 22 bocaminas ilegales en los Farallones de Cali y confiscan materiales tóxicos

Foto: Ejército Nacional
jueves 5 de diciembre, 2024

El Ejército Nacional, en coordinación con la Policía y Parques Nacionales, llevó a cabo el cierre de 22 bocaminas ilegales en el Parque Natural Farallones de Cali.

Estas explotaciones afectaban gravemente la biodiversidad y las fuentes hídricas del Valle del Cauca.

Las operaciones permitieron la destrucción de siete minas en las últimas horas.

Entre las afectadas se encuentran las denominadas Teófilo I y II, Juan Getial y Patequeso 2.

Durante la intervención, las autoridades confiscaron materiales como mercurio, 4 kg de ANFO, detonadores, cordones detonantes y maquinaria especializada.

Estos elementos eran utilizados para la extracción ilegal de oro, una actividad que genera contaminación ambiental y amenaza a las comunidades cercanas.

El parque, conocido por su alta biodiversidad y ecosistemas únicos, había sufrido los embates de la minería durante meses.

Según las autoridades, el cierre de estas bocaminas es un avance importante en la recuperación ambiental del área, y evidencia el compromiso de las instituciones con la protección de los recursos naturales.

Operativos buscan preservar el ecosistema

El Batallón de Alta Montaña N.° 3 de la Tercera Brigada del Ejército Nacional continuará operando en la zona para prevenir la reactivación de actividades ilegales.

Este tipo de esfuerzos conjuntos busca garantizar que el parque siga siendo un enclave ecológico esencial para el Valle del Cauca y el país.

Además, la destrucción de los complejos improvisados donde operaban los mineros ilegales evidencia la magnitud de estas actividades.

En los campamentos desmantelados, con capacidad para 11 personas, se hallaron plantas eléctricas y herramientas que demostraban una operación sistemática.

Las instituciones hicieron un llamado a las comunidades para que denuncien estas prácticas y sean parte activa de la protección de los Farallones.

Solo con la participación ciudadana y la acción coordinada de las autoridades se podrá evitar que estos delitos ambientales continúen afectando el equilibrio ecológico.

Comments

Otras Noticias