Zonas rosas bajo vigilancia
Cierran bares en la Carrera 66 por falta de permisos y exceso de ruido
Las autoridades de Cali intensificaron la supervisión en la Carrera 66, una de las zonas rosas más concurridas del sur de la ciudad.
Equipos del Dagma, la Secretaría de Seguridad y Justicia y la Policía Nacional recorrieron seis establecimientos nocturnos para verificar el cumplimiento de las normas ambientales y comerciales.
Dos locales fueron cerrados temporalmente por no contar con la documentación requerida, mientras que otros cuatro recibieron recomendaciones sobre el control del ruido.
Además de la revisión de permisos, el operativo incluyó la medición de los niveles de sonido.
En esta zona, donde operan más de 40 establecimientos simultáneamente, la regulación del ruido se convirtió en un factor clave para la convivencia entre comerciantes, clientes y residentes.
Regulación del ruido: lo que deben saber los comerciantes
El coordinador central operativo del Dagma, Israel Corredor Prieto, explicó que los bares, discotecas y restaurantes deben cumplir con la normativa ambiental para evitar sanciones.
“Los comerciantes deben manejar un volumen moderado en sus establecimientos para operar conforme a la regulación y minimizar afectaciones a la comunidad”, afirmó.
La Resolución 0627 de 2006 establece los límites máximos de ruido según la ubicación del establecimiento.
En zonas residenciales, el máximo permitido es de 55 decibeles en horario nocturno y 65 en el diurno.
En sectores mixtos, los límites aumentan a 60 decibeles en la noche y 70 durante el día.
El proceso de regulación inicia con una visita de verificación. Si se detectan incumplimientos, los propietarios deben asistir a una capacitación ambiental obligatoria.
Si persisten las infracciones, las autoridades pueden ordenar el cierre del local.
Como parte de la estrategia, el Dagma implementó cursos de educación ambiental dirigidos a comerciantes.
Estas capacitaciones buscan concientizar sobre el impacto del ruido y fomentar buenas prácticas en la operación de los establecimientos.
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para reportar irregularidades relacionadas con el ruido a través del correo contactenos@cali.gov.co o mediante la línea WhatsApp del Grupo Ambiental de Reacción Inmediata (GARI) al 313 780 7532, disponible las 24 horas.