‘Cali, sucursal de la Navidad’
Vendedores informales serán parte del Alumbrado Navideño 2025 en Cali
La Alcaldía de Cali firmó un compromiso con 420 vendedores informales que serán parte del Alumbrado Navideño 2025.
La articulación se dio a través de las secretarías de Seguridad y Justicia, Salud Pública, Desarrollo Económico y la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Uaesp.
Durante un acto protocolario en el Centro Comercial Hotel Aristi, los comerciantes recibieron formación en temas como manipulación de alimentos, uso adecuado de la cadena de frío, disposición de residuos y buenas prácticas de convivencia.
Esta preparación responde a la necesidad de fortalecer el papel de los vendedores informales dentro del circuito navideño del Bulevar del Río.
La estrategia, que lleva por lema Cali, sucursal de la Navidad, pretende posicionar la ciudad como destino turístico responsable.
Diego Hau, director técnico de la Uaesp, señaló que los vendedores hacen parte esencial del alumbrado y que se suscribió un acuerdo mutuo para garantizar el orden.
A su vez, Jorge Alexander Moreno Borrero, subsecretario de Inspección, Vigilancia y Control, destacó el papel de los comerciantes como actores clave en la protección del alumbrado, los espacios públicos y el medio ambiente.
Una Navidad segura
La preparación fue bien recibida por quienes participarán en la temporada. Deicy Hernández, vendedora de artesanías, valoró la oportunidad como un beneficio significativo.
Por su parte, Luis Andrade, dedicado a la fotografía, consideró positiva la organización anticipada, la cual mejora las condiciones de trabajo frente a años anteriores.
Se espera que más de dos millones de visitantes recorran la ciudad durante la temporada decembrina. Esta proyección hace aún más importante el compromiso institucional y ciudadano para asegurar una experiencia positiva y ordenada.
El acompañamiento de las autoridades será permanente, con el fin de supervisar el cumplimiento de las normas y resolver cualquier eventualidad.