Con proyectos sociales y ambientales la ladera de Cali progresa
Trabajamos y cumplimos en empleabilidad para la comuna 18
En la ladera suroccidental de Cali, los habitantes de la Comuna 18 se prepara para recibir un impulso significativo en infraestructura deportiva y ambiental gracias a la gestión de la Gobernación del Valle del Cauca, que fortalece su presencia institucional en este sector.
La empleabilidad cultural ha sido clave para promover el desarrollo.
Líderes comunitarios de la comuna destacan los avances en infraestructura deportiva, programas culturales y proyectos ambientales impulsados de la Administración departamental.
En una reciente visita a la zona, la gobernadora Dilian Francisca Toro presentó un proyecto que busca dotar a esta comuna con un centro recreacional y cultural, respondiendo a años de solicitud de la comunidad.
“Tenemos $1.000 millones para inversión libre en este proyecto, porque hay un sitio en el barrio Cañaveral donde ellos están esperando que la Alcaldía les compre un lote. De esa manera, nosotros podríamos hacer un centro recreacional donde también se fortalezcan los procesos culturales que hay en la Comuna 18”, expresó Toro.
Para Javier Vallejo, vicepresidente de la Junta de Acción Comunal de Alto Polvorines, la presencia de la mandataria en el territorio ha sido clave para visibilizar las necesidades del sector cultural.
“Ella ha estado siempre con nosotros, nos ha escuchado y ha generado un impacto positivo. Sin embargo, es urgente contar con espacios adecuados donde los jóvenes puedan mostrar su talento. No tenemos un escenario cultural idóneo”, afirmó Vallejo
Desde la Fundación Artística Rumbalé, Lizzi Trujillo, delegada cultural de la comuna, coincide en que el sector necesita un impulso estructural.
“En 25 años trabajando con danza, hemos creado programas de formación para niños y jóvenes sin recursos, pero seguimos dependiendo de recursos propios. Esta vez, la Gobernadora nos escuchó. Nos prometió mesas de concertación cultural y eso es un avance”, dijo la líder de la comuna 18.
Empleabilidad cultural
La falta de empleabilidad en el sector cultural ha sido un obstáculo recurrente en la Comuna 18. Durante su visita, la gobernadora Dilian Francisca Toro se comprometió a priorizar la contratación de artistas y gestores culturales del mismo territorio, una medida que busca reducir el desempleo en un sector que lucha por salir adelante tras la pandemia.
“Hay una bolsa presupuestal de $3.000 millones donde la cultura tiene una partida específica. Estamos gestionando para que esos recursos lleguen a nuestros artistas, para que no traigan cultores de otras comunas cuando aquí hay talento que necesita oportunidades”, enfatizó Trujillo.
Jily Martínez, también delegada cultural del sector, resalta que este enfoque ha sido un avance significativo en comparación con periodos anteriores.
“Antes nos enterábamos de los proyectos cuando ya estaban ejecutados. Ahora, con las escuelas Vallecaucanas de Cultura, se nos ha dado la oportunidad de incluir a monitores locales. Esto es un logro importante, pero falta más inclusión”, puntualiza Martínez
La gobernadora Dilian Francisca Toro ha sido clara en su propósito de impulsar programas integrales de empleabilidad cultural. “Queremos que los gestores culturales de la comuna tengan oportunidades aquí mismo, que no tengan que buscar trabajo en otros sectores. Ese es un compromiso que estamos cumpliendo y vamos a seguir fortaleciendo”, aseguró la mandataria en su encuentro con los líderes comunitarios.
Proyectos sostenibles
La gestión de la Gobernación del Valle en la Comuna 18 no se limita a proyectos de infraestructura y cultura.
Un componente fundamental del Plan Departamental de Desarrollo es la recuperación ambiental del cerro El Morro, un pulmón verde que ha sido objeto de constantes invasiones y amenazas de urbanización.
Durante su recorrido por la comuna, la Gobernadora anunció la destinación de $1.000 millones para la creación de un sendero ecológico y un mirador turístico en El Morro, una iniciativa que busca proteger el ecosistema y, al mismo tiempo, fomentar el turismo responsable.
“Este proyecto es clave para la comuna porque no solo permite hacer deporte, sino que también evita que se construyan casas en un área que debe ser un pulmón verde”, dijo la mandataria.
Javier Vallejo destaca que este proyecto ambiental es fundamental para la comuna, donde las zonas verdes se han visto reducidas por la construcción descontrolada y señaló que “ella nos escuchó. Nos dijo que vamos a tener un sendero y un mirador, y eso es una gran noticia. Es importante mantener esos espacios naturales para evitar que el cemento siga avanzando”.
Además, el componente ambiental se extiende a otros sectores vulnerables. Mireya Andrea Gómez, líder comunitaria con diez años de trayectoria, resalta la intervención que se hizo en muros de contención en el periodo anterior de la gobernadora.
“En su primera gestión, Dilian Francisca Toro construyó muros de contención en Polvorines, Pampas del Mirador y Alto Jordán. En esta nueva etapa, esperamos que esos proyectos continúen, especialmente en zonas de riesgo donde las lluvias han causado estragos”, puntualizó Gómez.