Participación ciudadana clave para definir inversiones en la comuna 3
Gobernación impulsa el desarrollo en el corazón de Cali
Empleabilidad, cultura, deporte e infraestructura impulsan el desarrollo de la Comuna 3 de Cali, en pleno corazón de la ciudad, con el respaldo de la Gobernación del Valle del Cauca.
Allí, habitantes y líderes sociales destacan la cercanía de la gobernadora Dilian Francisca Toro, con una comunidad a la que escucha y responde.
Desde los barrios tradicionales como El Calvario y San Antonio hasta las zonas más turísticas de la Loma de la Cruz o el Bulevar del Río, esta comuna es un territorio diverso, vibrante y complejo, donde confluyen la riqueza cultural, el dinamismo económico y los desafíos sociales que plantea el centro de una ciudad como Cali.
“En la comuna se hizo un ejercicio en el Comité ampliado, donde se discutió sobre los recursos que nosotros establecimos para esta comuna, pues ya lo han distribuido. Sin embargo, quiero escucharlos para ver en qué otras cosas podemos apoyar y colaborar”, dijo la gobernadora Dilian Francisca Toro, durante la toma en esta comuna en el ejercicio de la participación ciudadana.
En ese contexto, los proyectos impulsados por la Gobernación del Valle han despertado tanto reconocimiento como expectativas entre la comunidad.
Los acuerdos ciudadanos para el periodo 2024-2027, construidos mediante comités de planeación con ediles, líderes barriales y organizaciones sociales, definieron prioridades claras: empleabilidad, dotaciones culturales y deportivas, proyectos ambientales y adecuación de infraestructura como la cancha cubierta del barrio Los Cristales.
Oportunidades de transformación
Leidy Diana Vidal Alarcón, líder comunitaria y vicepresidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio El Nacional, destacó el apoyo al deporte. “Nosotros somos muy fuertes en fútbol sala. Han salido deportistas a selección Colombia, selección Valle, y eso ha sido gracias a procesos de formación apoyados por la Gobernación”.
Para ella, el deporte es mucho más que actividad física. Es una herramienta de transformación social en una comuna donde la violencia y el consumo de drogas afectan a varias zonas. “En barrios como El Calvario, El Hoyo o San Pascual, el deporte ha sido una salida. Hemos visto jóvenes que encontraron otra forma de vivir”, afirma.
Vidal resalta que el respaldo de la gobernadora Dilian Francisca Toro no ha faltado. En su concepto, “ha sido fundamental, porque desde su primera Gobernación se implementaron programas de deporte y semilleros, con impacto directo en los jóvenes y con generación de empleo para monitores y líderes deportivos”.
Motores de economía local
Más allá del deporte, la Comuna 3 se sostiene también gracias a su vocación turística y cultural. Según Juan Carlos Arias, edil de la comuna 3, “el turismo es la principal fuente de ingresos. Hay restaurantes, hostales, comercio informal y la Gobernación ha apoyado con programas como Valle INN, que ha permitido a muchas personas montar o sostener sus emprendimientos”.
Arias, quien ha liderado desde distintos roles comunales, señala que los proyectos de empleabilidad no solo han evitado que personas desempleadas se vean tentadas por economías ilícitas, sino que han permitido a población adulta mayor o en situación de vulnerabilidad “tener un ingreso, subsistir, mejorar su calidad de vida”.
Además, destaca que, en el ámbito cultural, “la Gobernación ha apoyado mucho. Aquí hay teatro, música, danza folclórica, y todo eso ha recibido respaldo, no solo con eventos, sino con mantenimiento de espacios y apoyo a colectivos”.
Percepción
La percepción compartida por los líderes es que la presencia institucional es real y tangible en el territorio. “Cali tiene Gobernadora”, dice sin titubeos Leidy Diana Vidal. “Ella ha estado aquí, conoce el centro, ha caminado con nosotros. No es solo un apoyo desde el escritorio”.
El edil Arias coincide en que “si Cali ha tenido gobernadora dos veces es por algo. Ella vino hace poco, se comprometió con los deportistas, con las instituciones educativas, con la salud comunitaria. Se siente ese respaldo”.
La continuidad de programas de empleabilidad, los talleres de formación para emprendedores y la articulación con procesos culturales son vistos por la comunidad como señales de una política regional que reconoce la centralidad y complejidad de la Comuna 3.
En palabras de Vidal: “a la Gobernadora no se le olvida la comuna. Aquí se ha sentido acompañamiento real”.
Y Arias concluye: “ha tocado casi todos los sectores. Salud, educación, cultura, deporte. La gobernadora ha hecho mucho”.