El Tribunal niega demanda de vendedores ambulantes y avala acción popular promovida por el exconcejal Juan Martín Bravo
Consejo de Estado ratifica la recuperación del espacio público en el centro de Cali
El Consejo de Estado declaró improcedente la acción de tutela interpuesta por la Asociación de Vendedores Ambulantes, Asovaes, que buscaba anular la acción popular fallada a favor del exconcejal de Cali, Juan Martín Bravo, mediante la cual se ordenó la recuperación del espacio público en el centro de la ciudad.
La decisión judicial, proferida el 11 de agosto de 2025, ratifica que la acción de tutela no puede ser utilizada para reabrir debates ya resueltos en instancias judiciales ordinarias.
De esta manera, se mantiene en firme la sentencia que protege el derecho colectivo al uso y disfrute del espacio público en la zona comprendida entre la carrera 5 con calle 14 y la carrera 10 con calle 14.
El proceso, según el fallo, debe ir acompañado de la implementación de una política pública para vendedores ambulantes, que contemple la caracterización de esta población, la socialización de medidas y la adopción de alternativas económicas y de reubicación.
Con ello se busca garantizar sus derechos fundamentales al trabajo, al mínimo vital y a la dignidad humana, al tiempo que se logra una recuperación efectiva y sostenible del espacio público.
En declaraciones a la opinión pública, Juan Martín Bravo afirmó: “La recuperación del centro es una realidad. Cuando fui concejal de Cali impulsé que esta zona volviera a ser del peatón. No tengo negocios en el centro, ni intereses económicos como algunos han querido insinuar. No busco hacerle favores a nadie. Mi único interés es que el centro recupere su grandeza. A los vendedores informales les digo: deben ser reubicados con garantías plenas de sus derechos fundamentales.”
Con este fallo, el máximo tribunal de lo contencioso administrativo reafirma la vigencia de la acción popular promovida por Bravo y la obligación de las autoridades locales de avanzar en la recuperación del centro de Cali, garantizando al mismo tiempo la protección de los derechos de los vendedores informales.