Venta informal con control

¿Quiere vender en la Feria de Cali o el Alumbrado? Esto es lo que debe hacer

Foto: Alcaldía de Cali
miércoles 10 de septiembre, 2025

La Alcaldía de Cali anunció el inicio del proceso para otorgar permisos temporales de venta en espacio público durante dos de los eventos más representativos de la ciudad: la Feria de Cali y el Alumbrado Navideño.

Hasta el 26 de septiembre de 2025, los interesados podrán postularse para acceder a uno de estos cupos, los cuales solo se habilitarán en zonas autorizadas donde se desarrollarán dichas festividades.

La convocatoria está dirigida exclusivamente a vendedores informales, ocasionales o temporales que quieran participar en estos espacios con un permiso legalmente concedido.

Para esto, la Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital expidió la Resolución 1433 de 2025, donde se establecen los pasos, criterios y restricciones del proceso.

Los interesados deben radicar su solicitud en la Ventanilla Única del CAM o diligenciar el formulario virtual de PQRS disponible en la página web de la Alcaldía.

Allí deberán registrar datos personales como nombre, tipo de identificación, tipo de venta que realizan (estacionaria, semi-estacionaria o ambulante), además del evento al que desean vincularse y el sitio propuesto para la actividad.

Proceso de selección y requisitos

Una vez recibidas todas las solicitudes, se realizará una revisión de documentos para validar que los postulantes cumplan con lo exigido.

Se deben anexar copias del documento de identidad, afiliación al sistema de salud (EPS o Sisbén) y la certificación del Registro Nacional de Medidas Correctivas, que garantice que la persona no tiene sanciones vigentes.

Solo quienes cumplan los requisitos pasarán a una selección aleatoria, que se efectuará el 17 de octubre con la supervisión de la Personería Distrital.

Los resultados se publicarán en el primer piso del CAM y los seleccionados serán notificados vía correo electrónico desde el 20 de octubre.

Adicionalmente, los vendedores autorizados deberán participar en una jornada de capacitación sobre manipulación de alimentos y diligenciar un formato específico que documente la actividad económica autorizada.

El permiso es temporal y debe portarse durante toda la jornada de ventas. Las autoridades harán controles constantes, y en caso de incumplimientos, los permisos serán revocados.

Se prohíben actividades como venta de licor, pólvora o instalación de juegos mecánicos e inflables.

Zonas, medidas y condiciones

Los espacios asignados no podrán superar los 1,50 metros de ancho por 1,50 de largo. Además, quienes resulten seleccionados deben cumplir con normas de bioseguridad, portar tapabocas y respetar la reglamentación ambiental vigente.


Comments

Otras Noticias