Monumento histórico y ecoparque

Cristo Rey cumple 72 años como símbolo de Cali y atrae más de 260 mil visitantes en lo que va de 2025

Foto: Alcaldía de Cali
viernes 24 de octubre, 2025

Cristo Rey, símbolo de paz y uno de los sitios más visitados de Cali, cumple 72 años desde su inauguración en 1953.

Este monumento, ubicado en el Cerro de los Cristales, no solo representa un emblema religioso, también se ha consolidado como ecoparque y atractivo turístico de la ciudad.

Durante el año 2025, más de 260 mil personas lo han visitado, reflejando su vigencia como destino esencial para propios y turistas.

Desde el sábado 25 de octubre, la ciudad conmemora su legado con un recorrido simbólico organizado por el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma. A partir de las 9:00 de la mañana, autoridades e invitados especiales participarán en esta actividad que exalta el valor cultural, ambiental y social del Cristo Rey.

Cristo Rey: entre la historia y la naturaleza

La construcción del monumento inició en 1949 bajo la iniciativa del padre jesuita José María Arteaga.

Cuatro años después, en 1953, fue inaugurado con una estructura de 26 metros de altura y 464 toneladas de peso, obra de los escultores italianos Alideo y Adelino Tazzioli Fontanini.

Desde entonces, se mantiene con los brazos abiertos, como imagen de bienvenida a quienes observan la ciudad desde su cima.

Convertido hoy en ecoparque, Cristo Rey integra un modelo de conservación ambiental liderado por el Dagma.

Durante el año, se han promovido rutas guiadas por eco-guías formados en las veredas aledañas, quienes acompañan a los visitantes en experiencias educativas sobre biodiversidad y sostenibilidad.

El ecoparque gana protagonismo turístico

Eventos recientes incrementaron el flujo de visitantes. Solo durante la Semana Santa, el Jueves Santo registró una asistencia de 10 mil personas en peregrinación.

En el marco del Festival Petronio Álvarez, más de 8000 personas visitaron el sitio, superando el promedio habitual de 1500 asistentes por domingo.

Además, en la Semana de la Biodiversidad, miles de turistas nacionales e internacionales recorrieron sus senderos.

La cifra acumulada de visitantes en 2025 refuerza el posicionamiento del ecoparque como uno de los principales atractivos turísticos de Sudamérica, según datos de entidades nacionales e internacionales.

El director del Dagma, Mauricio Mira Pontón, indicó que el ecoparque no solo cumple una función recreativa y turística, sino también ecológica. “Está generando servicios ecosistémicos importantes como captura de carbono, regulación climática y preservación de la biodiversidad”, precisó.

Visitar el ecoparque

El acceso al ecoparque es gratuito, pero el ingreso se realiza únicamente mediante agendamiento en línea.

También se permite el ingreso sin cita previa para deportistas entre las 6:00 y las 8:00 a.m. No se permite el ingreso de plásticos de un solo uso, mascotas, ni se autoriza alimentar a la fauna local.

Grupos pueden programar su visita a través del correo: parquecristorey@cali.gov.co.

Los horarios para recorridos guiados son a las 9:00 a.m., 12:00 m. y 3:00 p.m.


Comments

Otras Noticias