Operativos en Cali
Cuatro presuntos miembros de ‘El Lavadero’ fueron capturados en operativos de seguridad
Las autoridades en Cali lograron la captura de cuatro personas señaladas de homicidio en hechos ocurridos en 2024.
Entre los detenidos está un hombre que es el presunto responsable del asesinato de William Molina, líder transportador de la empresa Coomoepal.
También fueron capturados tres presuntos integrantes de la banda ‘El Lavadero’, acusados del supuesto homicidio del intendente Jhon Anderson Orobio Perea, miembro de la Policía Nacional.
Estas capturas se dieron a conocer durante el segundo consejo de seguridad del año, liderado por el alcalde Alejandro Eder.
El mandatario destacó que estos operativos hacen parte de la estrategia para contener la violencia en la ciudad y reducir los índices de homicidio.
Operativos y capturas en Cali
Uno de los hombres fue detenido el 5 de febrero en el barrio Marroquín I, mediante una orden judicial.
La investigación lo señala como el presunto homicida de William Molina, asesinado el 5 de noviembre de 2024 en el barrio San Nicolás.
En el operativo participaron la Policía Metropolitana de Cali, la Fiscalía General de la Nación y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI).
Además de la captura, las autoridades incautaron dos motocicletas que habrían sido utilizadas en el crimen.
En otros operativos, desarrollados en los barrios Ciudad Córdoba, La Unión y el centro de Cali, fueron capturados otros tres hombres.
Según las investigaciones, estos hombres supuestamente integrarían la banda delincuencial ‘El Lavadero’, dedicada al tráfico de estupefacientes y a la ejecución de homicidios selectivos.
Los capturados estarían implicados presuntamente en el asesinato del intendente Jhon Anderson Orobio Perea, ocurrido el 16 de octubre de 2024 en el barrio El Vallado.
Según las autoridades, el oficial fue atacado mientras compartía con amigos en su día de descanso.
Estrategia para reducir los homicidios
El alcalde Alejandro Eder afirmó que estos operativos son parte de la estrategia de seguridad para 2025.
“Estamos avanzando en la captura y judicialización de los responsables de estos hechos. Seguimos trabajando para contener la violencia y lograr un año con menos de 900 homicidios”, señaló.
El general Carlos Germán Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, destacó que este año se mantiene la tendencia de reducción de homicidios en comparación con años anteriores.
Sin embargo, insistió en la necesidad de fortalecer los operativos contra los grupos delincuenciales.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García, anunció nuevas acciones para reducir la criminalidad en la ciudad.
Entre ellas, destacó una mayor presencia de la Fuerza Pública en 10 sectores priorizados, el uso de drones y motocicletas, y un trabajo articulado con la Fiscalía General de la Nación para fortalecer las investigaciones.
Finalmente, el alcalde Eder reiteró su llamado a la ciudadanía para colaborar con las autoridades.
“Si tiene información sobre personas involucradas en delitos, comuníquese a la línea 314 358 72 12. Hay recompensas de hasta 100 millones de pesos”, concluyó.