La CRP desarrolla actividades en uno de los espacios más representativos de Cali
Ecoparque Departamental Río Pance, escenario ideal para el deporte y la recreación
Con el propósito de continuar ofreciendo espacios deportivos gratuitos a la comunidad, promover la actividad física y los buenos hábitos de vida, la Corporación para la Recreación Popular, CRP, inició el programa “Rumba al Río”, clases gratis de aerorumba en las canchas múltiples de la entrada número dos (2) del Ecoparque departamental Río Pance.
Las jornadas se llevan a cabo todos los domingos de 9:00 a 11:00 a.m. con instructores calificados. Además de la actividad física, los caleños y visitantes disfrutan también de recreación dirigida en los juegos infantiles de las porterías 2, 3 y 4.
El Ecoparque departamental Río Pance, sin duda es un escenario ideal para la actividad física; encuentros de baloncesto y otras disciplinas en las canchas múltiples, el uso del sendero de trote y las clases de aerorumba, son la prioridad de la CRP para seguirlo posicionando como epicentro del deporte.
“El Ecoparque Departamental Río Pance comúnmente conocido como el Parque de la Salud recibe un millón de personas al año, es un parque abierto y reconocido por la población porque se puede recorrer el río Pance en cerca de cuatro kilómetros. Nosotros estamos haciendo unas actividades deportivas y recreativas con carácter gratuito, aprovechando una inversión que se hizo por parte de la Gobernación del Valle superior a los 2.000 millones, con los que se acondicionaron las canchas múltiples, se instalaron juegos biosaludables, se hicieron canchas de baloncesto y se mejoró el sendero de trote, por eso invitamos a la comunidad a que participe de las actividades y contribuya al cuidado de un espacio tan importante de nuestra ciudad”. Expresó Fernando Marín Escobar, gerente de la Corporación para la Recreación Popular, CRP.
La CRP administra este espacio desde el año 2015 cuando lo recibió en un avanzado estado de deterioro, desde ese momento ha realizado diferentes intervenciones y actividades que permitieron recuperarlo.