Crisis en el sistema de salud
El 27 % de las quejas en salud en Cali son por falta de medicamentos, advierte la Secretaría de Salud
El secretario de Salud de Cali, Germán Escobar, alertó en un video publicado en sus redes sociales que “el 27 % de las quejas que los usuarios presentan ante la Secretaría de Salud es por no entrega de medicamentos”.
Según explicó, esta cifra se relaciona directamente con los problemas estructurales del sistema de salud y las fallas en el flujo de recursos entre los distintos actores.
Escobar aseguró que “esta dificultad se ve afectada por la crisis financiera del sistema y por la complejidad en la relación de los agentes”.
En ese sentido, ofreció un “ABC” de los factores que explican el desabastecimiento, con el fin de que los ciudadanos comprendan qué hay detrás de la falta de medicamentos en las farmacias.
“El gestor farmacéutico existe y es clave”
El secretario explicó que el sistema de salud funciona con tres actores principales: el gobierno, las EPS y las IPS.
Sin embargo, añadió que “hay un cuarto agente que muchas veces se queda de lado y es el gestor farmacéutico o el operador farmacéutico”.
Según detalló, esta figura se encarga de comprar medicamentos en grandes volúmenes y ponerlos a disposición de los usuarios, ya sea a través de farmacias propias o de las IPS.
Para que el gestor farmacéutico pueda cumplir con su función, necesita recibir pagos a tiempo.
“¿Quién lo hace? La EPS”, indicó Escobar. Y precisó que “¿quién le paga a su vez a la EPS?, como lo dijimos, el gobierno”.
En ese engranaje, cualquier falla afecta directamente a los pacientes.
“Cuando el flujo de dinero se rompe, los medicamentos no llegan”
El secretario enfatizó que el problema surge cuando el flujo de recursos se interrumpe.
“Cuando esta relación se rompe o el flujo de dinero se rompe en algunos de estos puntos, empiezan a faltar los medicamentos a las personas”, dijo.
Escobar también afirmó que “la crisis de flujo de recursos financieros del sistema corriente entre la EPS y el gestor farmacéutico, entre la IPS y el gestor farmacéutico y entre el gobierno y las EPS y las IPS, está causando que al final el que sufre es el usuario”.
Su intervención concluyó con un llamado a entender la estructura del sistema y a no perder de vista cómo se entrelazan los roles de todos los agentes.
Reiteró que el objetivo del video es “mostrar lo que está generando esta dificultad en la entrega de medicamentos” y brindar claridad sobre por qué se presenta la crisis actual.