Imprudencia y exceso de velocidad

En Cali, 17 motociclistas han muerto en junio por imprudencias en las vías

Foto: Secretaría de Movilidad
miércoles 25 de junio, 2025

A pocos días de finalizar junio, Cali registra 22 muertes en vía pública, de las cuales 17 involucran a motociclistas.

Esta cifra, que representa el 77 % del total, mantiene en alerta a la Secretaría de Movilidad y refuerza el llamado a extremar las medidas de precaución, especialmente entre quienes se movilizan en motocicleta.

En lo corrido del mes, también murieron tres peatones y un ciclista, todos en hechos asociados a imprudencias viales.

Las principales causas señaladas por las autoridades incluyen el exceso de velocidad, la ausencia de elementos de protección como el casco y la conducción en condiciones climáticas adversas, como el piso húmedo tras las lluvias.

El más reciente informe revela que siete de los homicidios ocurrieron durante el último puente festivo, lo que evidencia un patrón de riesgo elevado en fines de semana largos.

Aunque muchas víctimas alcanzaron a ser trasladadas a centros médicos, 26 de los casos terminaron en clínicas u hospitales, y seis murieron directamente en la vía pública.

Localidades

La jurisdicción local concentró la mayoría de los casos, con 22 homicidios registrados.

En zonas foráneas ocurrieron tres, mientras que siete continúan bajo verificación.

En cuanto a la distribución por localidades, Cañaveralejo registró el mayor número con seis casos, seguida por Cauca Norte con cinco, Aguacatal y Pance-Lili con cuatro cada una, y Pondaje-Cauca Sur con tres.

El coordinador del Centro de Gestión de la Secretaría de Movilidad, Duvier Ossa, aseguró que este comportamiento genera preocupación.

“Aunque los accidentes con lesiones disminuyen, aumentan las muertes. Más del 80 % de las víctimas fatales son motociclistas. Hay que respetar las normas, portar el casco y las prendas reflectivas”, afirmó.

Desde la entidad reiteraron la importancia de respetar los controles viales y portar los documentos requeridos.

También recomendaron no conducir bajo lluvia y hacer pausas cuando el clima represente un riesgo adicional.

Vehículo con mayor siniestralidad

En lo que va del mes, la motocicleta se mantiene como el vehículo más implicado en los homicidios en vía pública.

Las cifras indican que el comportamiento de los conductores, más que las condiciones del entorno, define el desenlace de muchos de estos hechos.


Comments

Otras Noticias