Quedan pendientes seis intersecciones de la Troncal Oriental
En funcionamiento el 95% de la red semafórica que fue recuperada en Cali
Foto Alcaldía de Cali
Este martes se puso en funcionamiento 149 intersecciones semafóricas recuperadas, de las 155 que fueron vandalizadas en Cali hace más de 11 meses durante las manifestaciones de 2021.
La entrega oficial la hizo la Secretaría de Movilidad Distrital en la calle 13 con diagonal 23, sector conocido como La Luna, uno de los puntos que tuvo reconstrucción total de sus obras civiles y la instalación del mobiliario completamente nuevo.
El secretario de Movilidad, William Vallejo, resaltó la labor del Grupo de Semaforización y precisó que están pendientes seis intersecciones hacen parte del corredor de la Troncal Oriental del MIO, “las cuales tendrán que ser terminadas y mejoradas en el marco de los proyectos de infraestructura de nuestro sistema masivo”, dijo.
Otras reparaciones
El funcionario confirmó que diariamente existen reparaciones adicionales a la red semafórica por diferentes motivos.
“De agosto de 2021 a la fecha se han reparado 72 intersecciones adicionales, que también han sido afectadas por distintas razones: colisiones de vehículos que afectan el mobiliario, daños en las redes eléctricas, hurto, afectaciones por roedores, picos de voltaje que llevan a que los equipos electrónicos sean afectados y requieran reparaciones”, agregó Vallejo.
Es decir que en total, son más de 220 intersecciones que han sido reparadas por el equipo de semáforos de la Secretaría de Movilidad.
Por su parte, Wálter Bustamante, representante y edil de la comuna 9, agradeció a las cuadrillas que trabajaron arduamente para que esto se llevara a cabo. “Recordemos que el problema no solamente era en la comuna 9 sino en todo Cali y, como siempre lo he dicho, tenemos que amar a nuestra ciudad”, manifestó el comunero.
El técnico de semaforización de la Secretaría de Movilidad, Cristian Angulo Solís, finalmente invitó a cuidar y respetar la red semaforizada de Cali.
“Estos dispositivos electrónicos son los que más nos aportan a la seguridad vial. Y cuando hablamos de seguridad vial, estamos hablando de salvaguardar la vida de todos los actores viales como peatones, ciclistas, motociclistas y conductores en general. El llamado es a cuidar la red semaforizada que nos sirve a todos”, resaltó el funcionario.
Las dos últimas intersecciones entregadas fueron en el barrio Andrés Sanín, en las calles 73 y 74 con carrera 15, al oriente de la ciudad.
La recuperación de la red semafórica contó con una inversión de alrededor de $4 mil millones.