Alcaldía y ONU-Hábitat invitan a participar

¿Vives bien en Cali? Comparte tu opinión en la encuesta de calidad de vida

Foto: Alcaldía de Cali
miércoles 29 de octubre, 2025

Cali se convierte en ciudad pionera en Colombia al iniciar la medición de la calidad de vida de sus habitantes a través de una encuesta internacional respaldada por ONU-Hábitat.

Esta iniciativa busca conocer, desde la experiencia de los propios caleños, cómo se vive en la ciudad y qué se puede mejorar en aspectos clave como vivienda, seguridad, movilidad y medio ambiente.

Durante cuatro semanas, la Alcaldía invita a la ciudadanía a participar en la Encuesta de Calidad de Vida, una herramienta que combina información objetiva —como censos y estadísticas— con las percepciones ciudadanas.

El objetivo es reunir datos confiables que sirvan para tomar mejores decisiones desde el gobierno local.

El estudio, que evalúa nueve dimensiones del bienestar urbano, marcará un precedente en la forma como se diseñan las políticas públicas.

Además, permitirá priorizar inversiones que realmente respondan a las necesidades de la comunidad y avanzar hacia un desarrollo urbano más inclusivo y sostenible.

Los caleños pueden acceder a la encuesta en línea desde cualquier dispositivo, ingresando al siguiente enlace: https://es.surveymonkey.com/r/Encuesta-Santiago-De-Cali

Una herramienta con impacto real

Esta medición abordará aspectos fundamentales como la salud, educación, servicios públicos, cultura, economía local, medio ambiente y participación ciudadana.

La información recolectada será esencial para hacer seguimiento a los avances de la ciudad y detectar áreas que requieren atención prioritaria.

Además, Cali ya cuenta con un reconocimiento importante en la materia. En 2024 recibió el Pergamino de Honor de ONU-Hábitat, un galardón internacional que destacó el compromiso de la ciudad con la renovación urbana y la recuperación ambiental, especialmente por los proyectos de intervención en las lagunas de El Pondaje y Charco Azul.

Como parte del proceso, se realizó un taller técnico con universidades, instituciones y organizaciones sociales para definir los 20 indicadores más relevantes para el territorio. Con ellos, se evaluará el desempeño urbano desde una mirada local y participativa.

Participar también transforma la ciudad

Elkin Velázquez, representante regional de ONU-Hábitat para América Latina y el Caribe, afirmó que este tipo de encuestas ayudan a entender cómo las políticas públicas impactan la vida diaria de las personas.

En ese sentido, la participación ciudadana es clave para lograr una Cali más justa y resiliente.

La administración distrital, liderada por el alcalde Alejandro Eder, promueve esta iniciativa como parte del plan de recuperación de la ciudad.

Con los resultados de la encuesta se espera construir una hoja de ruta que conecte las decisiones del gobierno con las verdaderas necesidades de sus habitantes.


Comments

Otras Noticias