Con los Acuerdos Ciudadanos los caleños avanzan

Esperanza y oportunidades llegan a la Comuna 13 con inversión de la Gobernación

Fotos: Gobernación del Valle
sábado 10 de mayo, 2025

En el marco de los Acuerdos Ciudadanos que lidera la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro con las comunidades, los habitantes de la Comuna 13 definieron las prioridades que, en materia de seguridad, infraestructura deportiva, cultura y apoyo a emprendedores, serán clave para el desarrollo y progreso de este sector del oriente caleño.

Con este modelo de gestión participativa que impulsa el Gobierno del Valle, se evidencia un cambio en la relación entre la Administración departamental y los caleños que participan activamente en este ejercicio para definir proyectos e inversión para atender sus necesidades.

En la Comuna 13, uno de los temas centrales fue la seguridad para lo cual la Gobernación asumió el compromiso de reforzar la presencia de la fuerza pública y trabajar de la mano con la Alcaldía de Cali, en busca de mayor control y tranquilidad para los habitantes.

“La limpieza y recuperación de los humedales no solo mejorará el entorno, sino que nos permitirá pensar en nuevas oportunidades para los jóvenes y los emprendedores del barrio”, expresó Luz Marina Rojas, líder comunitaria del sector Charco Azul.

En esta comuna, 24 emprendedores beneficiados con programas como Valle INN Regalías, recibieron insumos y maquinaria para fortalecer sus unidades productivas.

Respaldo

Y es que el trabajo de la Gobernación del Valle del Cauca en el marco de estos Acuerdos Ciudadanos renueva la confianza y la participación de sus habitantes.

Yina Marcela García, presidenta de la JAC del barrio Poblado I, afirma que “nos sentimos respaldados por la gobernadora Dilian Francisca Toro. El apoyo se siente en la parte cultural, más que todo, y ahora en la parte de infraestructura deportiva”.

En la Comuna 13, los compromisos del Gobierno departamental incluyen dotación comunal, apoyo a procesos culturales y mejoramiento de escenarios deportivos.

Yina explica que “la dotación cultural es para las organizaciones, aquí en el Poblado I; hay procesos como bandas músico-marciales, teatro, baile y rap. La idea es impactar a esas personas en el territorio”.

Además, la líder explica que uno de los proyectos más esperados es la instalación de circuitos biosaludables en el polideportivo del Poblado I para fomentar la actividad física en niños, jóvenes y adultos mayores, para actividades comunitarias.

También agradece el compromiso sostenido de la mandataria con la Comuna 13 y manifiesta que “la doctora Dilian Francisca Toro siempre ha puesto los ojos en nosotros y nosotros siempre lo hemos puesto en ella, hemos sido escuchados”.

Apoyo a jueces de paz

Por otra parte, Nevardo de Jesús Carmona, juez de paz de la Comuna 13, destaca el compromiso de la Gobernadora de intervenir la unidad recreativa Villa del Lago, lo cual responde a una sentida petición de la comunidad de la Comuna 13.

Carmona destaca además el apoyo a los jueces de paz, no sólo de la Comuna 13, sino de toda la ciudad.

“Para nosotros, como jueces de paz y líderes de la Comuna 13, el respaldo de la gobernadora Dilian Francisca Toro ha sido fundamental, el acceso gratuito a espacios como el Club del Departamento”.

Además, destaca que se están definiendo con la Gobernación compromisos pendientes con los jueces de paz como la realización de un diplomado, programas de empleabilidad y capacitaciones, así como la inclusión de los jueces de paz en el plan de desarrollo departamental.

Transformación social

La intervención en escenarios deportivos, liderada por la gobernadora Dilian Francisca Toro, ha cambiado la dinámica social en el barrio Comuneros II, donde líderes comunitarios destacan la reducción de problemáticas sociales y la apropiación del espacio público.

Este barrio de la Comuna 13 de Cali ha experimentado una transformación palpable en los últimos años.

La adecuación y entrega de escenarios deportivos, fruto de la gestión de la mandataria ha permitido que jóvenes y adultos encuentren en el deporte una alternativa real frente a contextos de vulnerabilidad.

Al respecto, Javiano Posada Gómez, coordinador de deportes y entrenador local, lo resume así: “la Gobernadora ha sido un factor importantísimo. Gracias a ella tenemos este escenario, de los mejores de la comuna. Antes era un sector muy vulnerable, con mucho consumo y delincuencia. Ahora, el espacio ocupado por el deporte ha alejado esos problemas y hasta algunos muchachos en riesgo han ingresado al club y cambiado su rumbo. Hemos sacado muchachos del consumo del vicio y hemos evitado que otros entren al consumo y sigan malos pasos”.

Yormi Medina, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Comuneros, afirma que “el hecho de que ella nos hubiera ayudado con esta cubierta es la manera más simbólica de decirnos ‘quiero el barrio Comunero Dos”.

La cubierta multipropósito, junto a la adecuación de escenarios deportivos y zonas biosaludables, ha permitido que más de 500 personas —entre niños, jóvenes y adultos mayores— encuentren espacios seguros para el deporte y la integración social en el barrio.

Aquí en Comuneros II, la gobernadora ha asumido nuevos compromisos, como el mejoramiento de la gramilla sintética y el apoyo a emprendimientos locales.


Comments

Otras Noticias