Secretaría de Infraestructura de Cali denunció sabotaje sistemático
¿Están saboteando la recuperación de las vías de Cali?
La Secretaría de Infraestructura de Cali alertó sobre presuntos actos de sabotaje contra las obras de recuperación de la malla vial.
Según la entidad, se identificaron ataques sistemáticos y campañas de desinformación que buscan frenar los trabajos.
Desde 2024, la alcaldía logró intervenir más de 120 kilómetros de vías en más de 200 puntos de la ciudad.
En lo que va de 2025, se activaron siete frentes de obra, dos de ellos nocturnos, con el objetivo de agilizar la reparación de calles y mejorar la movilidad en las 21 comunas y 12 corregimientos.
Sin embargo, justo cuando Cali está a puertas de una gran inversión para continuar con estas intervenciones, se evidenció acciones que podrían estar perjudicando el proceso.
Así lo manifestó Luz Adriana Vásquez Trujillo, secretaria de Infraestructura de Cali, quien aseguró que se adelantarán investigaciones para confirmar la existencia de un sabotaje sistemático.
Investigaciones en marcha para esclarecer los hechos
La alcaldía, en conjunto con los entes de control, iniciará indagaciones para determinar quiénes estarían detrás de estos presuntos ataques.
Según Vásquez Trujillo, no solo se detectaron intentos de desinformación, sino también afectaciones directas a las intervenciones técnicas que se adelantan en distintos sectores de la ciudad.
La secretaria de Infraestructura hizo un llamado a la ciudadanía y al equipo de trabajo de la dependencia para que no se dejen influenciar por información falsa y continúen respaldando las labores de recuperación vial.
“Estamos recuperando Cali y lo vamos a seguir logrando con el apoyo de todos los ciudadanos y los servidores públicos”, afirmó.
Compromiso con la transformación de la ciudad
A pesar de los obstáculos, la Secretaría de Infraestructura reafirmó su compromiso con la rehabilitación de la malla vial de Cali.
Se espera que en 2025 se dupliquen las intervenciones realizadas en 2024, logrando un mayor impacto en la movilidad y calidad de vida de los caleños.