Cuidar también es proteger

Alcaldía de Cali promueve la esterilización para mejorar la salud y bienestar de perros y gatos

Foto: Alcaldía de Cali
jueves 23 de octubre, 2025

Esterilizar a perros y gatos es más que una decisión médica. Se trata de una acción responsable que previene enfermedades, mejora el comportamiento y, sobre todo, salva vidas.

Bajo esa premisa, la Alcaldía de Cali, lanzó un llamado urgente a la ciudadanía para tomar esta medida como parte del cuidado y compromiso con los animales de compañía.

En Cali, cada vez más personas conviven con mascotas. Sin embargo, no todas conocen los beneficios de la esterilización. Esta práctica no solo ayuda a controlar la sobrepoblación, sino que también evita sufrimientos innecesarios para los animales.

La salud y la convivencia mejoran cuando esterilizamos

Las ventajas de esterilizar son claras y científicamente comprobadas. En el caso de las hembras, el procedimiento reduce el riesgo de infecciones uterinas y elimina la posibilidad de desarrollar tumores en el útero y ovarios.

Si se realiza antes del primer celo, también disminuye significativamente la probabilidad de que sufran tumores mamarios.

En los machos, la castración elimina el riesgo de cáncer testicular y ayuda a prevenir enfermedades asociadas al sistema reproductivo. Pero no solo se trata de salud física.

Las mascotas esterilizadas también muestran mejoras en su comportamiento. Al perder el impulso de buscar pareja, tienden a marcar menos territorio, a escapar con menor frecuencia y a estar más tranquilas, lo que disminuye accidentes y peleas con otros animales.

Valeria Santina Álvarez, médica veterinaria del Centro de Bienestar Animal (CBA), explicó que el procedimiento se recomienda luego de los seis meses de edad, preferiblemente después del año.

Además, descartó que sea riesgoso en mascotas mayores, siempre que cuenten con un chequeo médico previo

Lo importante es evaluar la condición del animal. Si está apto, no hay ningún inconveniente. Incluso en pacientes geriátricos, la esterilización es segura”, afirmó la profesional.

Compromiso con el bienestar animal

El abandono de animales es una de las consecuencias más visibles de la falta de esterilización. Cada camada no planificada puede terminar en la calle, expuesta al maltrato y la enfermedad.

Por eso, esterilizar también es una forma de evitar el sufrimiento de miles de animales que no encuentran un hogar.

Invitamos a todos los caleños a que den este paso. Esterilizar es bienestar, es protección y es amor por esos ‘peluditos’ que hacen parte de nuestras familias”, agregó Santina Álvarez, en representación de la Uaepa.

Manténgase Informado(a) con Diario Occidente


Comments

Otras Noticias