Patrullajes diarios
Anuncian operativos constantes para frenar delitos en Cali
Desde agosto de 2025, Cali vive una estrategia de seguridad sin pausa. Más de 67 operativos fueron desplegados en distintas comunas de la ciudad, como parte de un plan para combatir delitos y mejorar la percepción de seguridad entre los habitantes.
La Secretaría de Seguridad y Justicia, en articulación con la Policía Metropolitana de Cali, lidera estas intervenciones que se realizan todos los días.
El secretario Jairo García explicó que la estrategia se basa en intervenciones focalizadas que integran varias especialidades policiales.
A través de patrullajes y labores de inteligencia, los operativos han permitido identificar focos de inseguridad, desarticular estructuras criminales y capturar a personas en flagrancia. Uno de los elementos clave ha sido el uso de drones para labores de biovigilancia en zonas críticas.
“Las capacidades de Policía Comunitaria, Policía Judicial, Policía de Inteligencia, y especialmente las de videovigilancia con nuestro dron, están realizando intervenciones en cada una de las comunas y barrios”, afirmó el secretario.
Además, estos operativos permiten el despliegue de personal en sectores específicos con presencia de delitos como hurtos, riñas y porte ilegal de armas.
Agregó que, “el objetivo es generar tranquilidad y seguridad en las comunidades, pero también obtener resultados en flagrancia, identificando a quienes afectan esa seguridad y la tranquilidad de los ciudadanos”.
Capturas, incautaciones y prevención del delito
El coronel Wilson Román Silva Rodríguez, subcomandante de la Policía Metropolitana, destacó que las acciones se definen a partir de las necesidades diarias de cada localidad.
La estrategia incluye la intervención de unidades especializadas como el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal, Gaula, Carabineros y la Policía de Infancia y Adolescencia.
Hasta la fecha, se realizaron más de 5.000 capturas en la ciudad y se incautaron más de 1.000 armas de fuego.
Además del componente represivo, la estrategia busca prevenir la violencia mediante la presencia constante en puntos estratégicos.
Las armas blancas, también frecuentes en riñas, han sido objeto de decomiso en los operativos.
Las autoridades confirmaron que los patrullajes continuarán durante lo que resta del año con el objetivo de mantener los resultados alcanzados.