Inversión de $9.000 millones
Niños de la Comuna 8 estrenan colegio con aulas, biblioteca y cancha en Cali
Con una inversión de $9.000 millones de pesos, el alcalde Alejandro Eder entregó oficialmente la renovada sede Fernando de Aragón de la Institución Educativa Oficial Evaristo García, ubicada en el barrio Primitivo Crespo de la Comuna 8.
El proyecto, ejecutado en alianza con el Gobierno Nacional, marca un antes y un después para más de 160 estudiantes, quienes ahora cuentan con aulas modernas, biblioteca climatizada, auditorio, comedor escolar, zonas verdes, juegos infantiles y cancha múltiple.
También incluye un ascensor que facilita el acceso a personas con movilidad reducida.
Espacios seguros y modernos
La sede Fernando de Aragón venía operando en condiciones limitadas. Durante años, los estudiantes recibieron clases en espacios prestados y con pocos recursos. Hoy, esa realidad cambió con una infraestructura amplia, funcional y pensada para el bienestar escolar.
Del total de la inversión, 4.000 millones fueron gestionados por la Alcaldía de Cali. Esta entrega se convierte en la primera acción visible de la estrategia ‘Invertir para Crecer’, con la que el gobierno local busca transformar la infraestructura educativa de la ciudad.
El rector César Augusto Castrillón aseguró que este logro representa una victoria para la comunidad educativa. Señaló que los estudiantes ya no deben desplazarse entre sedes, y ahora disfrutan de un entorno que les permite aprender con dignidad y seguridad.
Por su parte, varios alumnos compartieron su experiencia con entusiasmo. Juan Esteban Jaramillo comentó que antes no podían correr o jugar por la falta de espacio.
Ahora disfruta de un colegio amplio, ventilado y lleno de color. Salomé Urbano destacó los detalles de seguridad y diseño, mientras que Suleymi Flores resaltó la comodidad del segundo piso, la organización del restaurante y el ambiente de los nuevos salones.
La educación como eje de desarrollo en Cali
Esta nueva sede educativa es parte del compromiso del alcalde Alejandro Eder de priorizar la educación como base para el desarrollo social y económico de Cali.
El objetivo es garantizar entornos escolares que favorezcan la permanencia de los estudiantes y potencien su proceso formativo. Con esta entrega, la Administración Distrital reafirma su apuesta por mejorar la calidad educativa en todas las comunas.
Se espera que en 2026 la sede funcione a plena capacidad y reciba a más de 250 estudiantes. Mientras tanto, se proyecta avanzar con la intervención de otras instituciones educativas de la ciudad, bajo el mismo modelo de gestión compartida.