Prográmese aquí
Eventos tradicionales y novedosos en la nueva versión de la Feria de Cali
Para este año, la 62 Feria de Cali programó 58 eventos, 57 de los cuales tendrán acceso libre para los asistentes, quienes pueden escoger una variada oferta entre desfiles, carnavales, conciertos y ferias en la zona comunal, urbana y rural.
Desfiles
Luz Adriana La Torre, gerente de Corfecali, la corporación mixta encargada de la organización de la feria, explicó que como cada año, se llevarán a cabo tres desfiles tradicionales de la ciudad, como el Salsódromo de Cali, que con 12 años de realización dará apertura el próximo 25 de diciembre a la feria.
“Lo vamos a celebrar a través de la puesta en escena de cinco alas, con la participación de los bailarines que fueron seleccionados de la categoría juvenil – adulto o bailarines profesionales con la participación, por supuesto, de los pioneros que son de la vieja guardia, de los semilleros que son las escuelas infantiles y de los bailadores sociales, los caleños del común que se destacan en cualquier pista de baile de Cali o en cualquier lugar del mundo, de manera que será un desfile único en el mundo”, señaló La Torre.
El segundo, es el desfile de Autos Clásicos y Antiguos que contará con la participación confirmada de vehículos locales, nacionales e internacionales, de países como Panamá, Ecuador y Perú, que ya confirmaron su participación. Según la funcionaria, hará presencia tres grandes vocalistas en una carroza que acompañará musicalmente el desfile.
Y el tercer y último desfile tradicional se realizará el 28 de diciembre, con el Carnaval de Cali Viejo donde 35 comparsas pondrán en escena un concepto muy llamado Calidoscopio, una puesta en escena que dará a conocer las diferentes miradas de lo que es la caleñidad.
Lo nuevo
Según la Gerente, se tienen programados dos eventos nuevos: el Encuentro de Malomanitos, que “en su primera versión yo creo será un legado importantísimo que deja esta administración para la Feria de Cali, porque es la gran oportunidad de mantener viva la tradición de la melomanía, del coleccionismo y de permitirle a estos niños que hoy son los nietos, los sobrinos, los hijos de los grandes melómanos mostrar que ellos ya hacen parte de este gran acervo cultural de Santiago de Cali alrededor de la salsa y la música afroantillana”, dijo La Torre.
El Festival de Mascotas, un evento pensado para toda la familia con una participación muy importante de menores de edad, que a pesar de haberse estrenado el año pasado repite este 2019 porque fue bastante exitoso. A manera anecdótica, dice La Torre, en dos días se triplicó el número de inscripciones de mascotas a esterilizar, por lo que la Secretaría de Salud habilitó diez días de jornada que se cumplió en la corporación para poder ir evacuando la gran demanda que va a tener ese festival durante el día de su realización.
Así será la entrega de la boletería
Se dispuso de 9 mil boletas gratuitas para que los caleños asistan durante la feria, a una de las graderías de uno de los tres desfiles: Salsódromo, Carnaval de Cali Viejo o Autos Clásicos y Antiguos.
Un total de 3.000 boletas serán sorteadas a través de las redes sociales oficiales de la Feria. 1.500 pases dobles, 500 para cada uno de los tres desfiles mencionados.
De otra parte, los directores y/o representantes legales de las 32 escuelas de salsa del Salsódromo recibirán un total de 2.200 boletas del desfile inaugural para sus artistas y familias. Las 30 comparsas que formarán parte del Carnaval de Cali Viejo recibirán también 2.200 boletas que serán distribuidas entre sus participantes.
Así mismo, a los ediles de las Juntas Administradoras Locales de las 22 comunas y los 15 corregimientos en los cuales también hace presencia la 62 Feria de Cali a través de la Feria Rural y Comunera, se les hará entrega de boletería, para eventos como el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos.
“
Invitamos a todos los caleños a que desde hoy en adelante disfrutemos de todas estas posibilidades que brinda la ciudad, ya tenemos el alumbrado navideño encendido y ya pronto arranca las tascas, la verdad es que una gran cantidad de eventos dispuestos para todos”, expresó Luz Adriana La Torre.