Faltó prevención en casos de dengue: Concejo
Luego del debate que adelantó el Concejo Municipal para indagar sobre las medidas tomadas por las autoridades de salud ante el alto número de casos de dengue en la ciudad y que ha cobrado la vida de 11 personas, los ediles aseguraron que hubo falta de prevención para atender esta situación.
La concejal Norma Hurtado, citante del debate, resaltó que aunque el secretario de Salud, Diego Germán Calero, afirmó que hay 161 personas atendiendo la prevención del dengue, con un presupuesto que supera los dos mil millones de pesos para el año 2013, “por qué hay 11 muertes por dengue”.
Hurtado dejó constancia de las solicitudes que hicieron rectores de colegios públicos, ediles y dignatarios donde la fumigación no llegó.
La concejal Patricia Molina Beltrán aseveró que en salud “el municipio tocó fondo, porque hay políticas antisociales que siguen afectando a la población”.
Para Molina, el programa de prevención del dengue, según la orden, debe ser permanente. “Pero solo hasta hoy se ha dado la orden a las empresas sociales del Estado para que atiendan a los pacientes que registren síntomas de contagio con el dengue”, anota.
Diego Germán Calero, secretario de Salud de Cali, dijo que el dengue es un problema nacional e indicó que hasta la fecha solo se han confirmado ocho muertes por dengue en la ciudad.
El funcionario agregó que Cali es una ciudad que tiene episodios de dengue los 365 días del año, y aseguró que “no se puede afirmar que el brote del dengue tiene como consecuencia la contratación del personal”, refiriéndose a las críticas de los concejales por la falta de personal.
Frente a este tema, la Personería Municipal pidió verificar los tiempos de contratación y los planes de prevención establecidos para detectar si fueron iniciados a tiempo.
Buena labor
El concejal Roy Barreras reaccionó a las acusaciones emitidas el día de ayer por algunos miembros del Cabildo, en relación con la epidemia de dengue en la ciudad.
\”Hay que ser muy cuidadoso, no se puede lapidar a un funcionario como el Secretario de Salud por un problema del Sistema de Salud en Colombia\”. Agregó que Cali es la ciudad de Colombia con mayor población ubicada en el piso térmico favorable al dengue.
Por último, Barreras aseguró que el secretario de salud está adelantando una buena gestión, pues oportunamente hizo las alertas ante el Ministerio de Salud, y se ha contratado al personal necesario para atender esta emergencia.