En el marco del cumpleaños de Cali

Fin de semana Pacífico

Foto: Alcaldía de Cali
sábado 26 de julio, 2025

En el marco de los 489 años de Cali, la Secretaría de Cultura invita a caleños y visitantes a disfrutar de la programación del viernes 25 y sábado 26 de julio en el Parque de La Retreta, bajo la estrategia “Pacífico en su Salsa”.

Una invitación a vivir la salsa caleña, patrimonio cultural de la nación, y el legado presente en las nuevas generaciones de bailarines y semilleros de música del Pacífico colombiano por medio del Encuentro de Semilleros de Músicas Tradicionales Petronito.

“Con esta programación, reafirmamos nuestro compromiso con la circulación del talento local, la salvaguardia de la salsa caleña como patrimonio inmaterial, y la promoción de los saberes del Pacífico como pilares de nuestra identidad cultural”, explicó la secretaria de Cultura, Leydi Higidio.

Viernes 25 de julio: ruta de la salsa en el Parque de la Retreta

El viernes 25 de julio, el emblemático Parque de la Retreta (contiguo al CAM) se transformará en un gran escenario al aire libre para rendir tributo al legado salsero de Cali.

Desde las 12:30 p.m., la jornada comenzará con un desfile protagonizado por niños y niñas de cinco semilleros de salsa, conformados por escuelas de baile y orquestas infantiles.

Será un recorrido lleno de ritmo, color y talento, que abrirá oficialmente la celebración.

La programación continuará con un conversatorio sobre la salsa caleña y un emotivo espectáculo que destacará cinco ensambles infantiles de salsa, resultado del trabajo conjunto entre escuelas y orquestas formativas como Fudeinse, Son Latinas, Universo Latino, Chiqui Babys, Explosión Salsera, People Swing, Imperio Juvenil, Hernán Rivas, Pioneros del Ritmo y Kaboom Orquesta.

Más adelante, se sumarán al escenario escuelas galardonadas en el Festival Mundial de Salsa 2024 como Salca y Fuerza Gigante, así como una intervención artística de La Vieja Guardia y una sesión musical especial de melómanos caleños.

El cierre estará a cargo de dos grandes agrupaciones de la escena local: Timbal a la Calle y Yilmar y su Esencia, quienes pondrán a bailar a todo el público con lo mejor de su repertorio.

Este encuentro también tendrá stands de emprendimientos caleños y salseros para el disfrute del público.

Sábado 26 de julio: Petronito celebrará sus 18 años de existencia

El sábado 26 de julio, la celebración continúa con el esperado encuentro de semilleros Petronito, el espacio de formación y circulación de procesos culturales del Pacífico colombiano que reúne a niños, niñas y adolescentes en torno a la música.

Este encuentro que celebra su mayoría de edad reunirá a 21 semilleros de música de Cali, Yumbo, Candelaria, Quibdó, Chocó; Francisco Pizarro, Nariño; Timbiquí, y Buenos Aires, Cauca.

Asimismo, contará con la zona de experiencias Petronito, stands con muestras del Pacífico colombiano. Desde las 10:00 a.m.

Petronito es la semilla del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez y representa el compromiso de la ciudad con la transmisión generacional del patrimonio cultural afro.

Será una jornada familiar llena de saberes que enaltecen el legado de nuestras comunidades y fortalecen el tejido cultural del territorio.


Comments

Otras Noticias