Desde el nororiente hasta el sur A

Gobernación entrega bioparques en Cali

jueves 25 de julio, 2019

El mobiliario que antes era de madera en el Ecoparque Río Pance fue renovado y adecuado con una nueva infraestructura deportiva que beneficiará a más de 2 mil personas que llegan a este emblemático sector, conocido como el parque de la salud y el cual cuenta con 62 hectáreas.

Henry James Hernández, integrante del cabildo Yipaena y veedor de la obra, explica que se hizo la recuperación de 4.200 metros a la redonda de la pista de trote. “Se adecuaron parques infantiles, canchas múlltiples, gimnasios biosaludables, cancha de voleibol playa, cancha lúdico deportivas, cacha de voleibol, sendero, juegos infantiles, fauna y flora. Tomaron en cuenta nuestras ideas, le doy gracias a la Gobernadora porque yo veo que ella impulsa bastante el deporte”.

Deporte y recreación

Yamal Modla, quien hace 10 años visita Pance para caminar y trotar, asegura que el lugar ha evolucionado mucho. “El sendero mejoró bastante porque ya no se inunda, la zona de hacer deporte también la mejoraron demasiado. Yo vengo casi cuatro veces a la semana con mi familia”.

Sebastián Salazar, “los cambios que ha hecho la Gobernación por medio de este nuevo mobiliario deportivo demuestra que hay un interés sobre el deporte en la sociedad vallecaucana, porque se ha demostrado que hay una inversión para conformar un parque que usamos los caleños y personas de otros departamentos. Me parece muy bien que esté invirtiendo en la salud de todos”.

Daniela Palacios, “yo creo que esto también incentiva mucho a que las personas se animen a hacer deporte, quizás si encuentran los espacios desgastados dé pereza hacer ejercicio, mientras que con este tipo de implementos es mucho más divertido”.

Nohemí Rodríguez, “hace más de un año estoy viniendo todos los días. Ahora mantiene todo muy bonito, organizado y con estos juegos para uno hacer ejercicio. Mando a felicitar a la Gobernadora y que sigamos luchando por nuestra Cali que es hermosa, este parque no lo tienen todas las ciudades y hay que disfrutarlo”.

Renuevan escenario

Los habitantes del barrio 12 de octubre también verán su cancha múltiple renovada con la inversión hecha por la Gobernación del Valle para mejorar su infraestructura deportiva. Dice William Martínez, inspector de la obra, que lleva más de un 50% de avance. “Ya llegó el material para las canchas, ya quedó la estructura y la cubierta y el último paso es echar el piso”.

Igual lo confirma Cristian Camilo Gil, interventor, quien afirma que se trata de una cancha con cubierta múltiple de básquetbol, voleibol y microfútbol sala en asfalto, la cual lleva gravadilla y pantalla de protección para los dos arcos.
La Gobernación destinó $713.444.439, para la obra.

Recuperan espacio en Mayapán

Para la comunidad del barrio Mayapán, ubicado al sur de Cali, gracias al parque biosaludable recuperaron el espacio público. Así lo aseguró Mauricio Robledo, tesorero de la Junta de Acción Comunal. “Nos va a beneficiar bajo tres aspectos: para que la gente pueda venir y hacer su deporte, para apoderarnos del parque y sacar a los vándalos que están aquí metiendo vicio, y por seguridad, porque si hay gente practicando deporte los ladrones no van a molestar. Muchísimas gracias porque es un aporte vital para la comunidad”, dijo.

Magda Alcira Rengifo, promotora de deportes. Afirmó que están muy contentos con la obra porque es en beneficio del parque y de todos los que viven en el barrio. “Aquí hay mucho adulto mayor que va a aprovechar estos juegos. Además de Mayapan, se benefician los barrios Valle de la Ferreira y Las Vegas”.

Antonio Nariño respira salud

El escenario deportivo Las Palmas, ubicado en la comuna 16, también fue adecuado y renovado con 12 máquinas biosaludables que mejoró la calidad de vida de la comunidad.

Explica Orlis Vera Rodríguez, presidenta de la JAC, que “la obra consiste en adecuación del escenario de la cancha, las graderías, la pista atlética, y el gimnasio al aire libre. Ahora se ve que está llegando el desarrollo y el progreso a la comunidad. Muchísimas gracias a la Gobernadora de parte de la comunidad”.

Según Orlando Orejuela, se han hecho unos cambios a la cancha que estaba deteriorada. Hoy contamos con juegos, gradería para disfrutar de los campeonatos.

Ferney García, encargado del escenario, dice que”este sendero nos ha servido mucho porque la gente ya no va hasta el barrio la Unión, ahora la gente viene y hace su caminata”.

Comments

Otras Noticias