Autoridades caleñas defienden la medida para evitar un cuarto pico
Gremio nocturno pide replantear exigencia del carné de vacunación
Este lunes, luego de que la Asociación de Bares de Colombia (Asobares), seccional Valle, le hiciera un llamado al Gobierno Nacional a replantear la exigencia del esquema completo de inmunización contra el Covid-19 para acceder a establecimientos de ocio y entretenimiento a partir del 1 de diciembre, tras reportarse pérdidas en ventas el pasado fin de semana, cuando debía presentarse el carné de vacunación.
“Desde Asobares Valles estamos reportando una reducción en las ventas de un 45% a un 55% en los establecimientos nocturnos. Estamos volviendo a entrar en crisis en el departamento y en Cali, pidiendo esta vacuna de manera obligatoria en el ingreso de los establecimientos, por eso le estamos haciendo un llamado al presidente Iván Duque para que revise bien esta medida que está volviendo a quebrar a los establecimientos que habían sido los más golpeados durante esta pandemia”, dijo Manuel Pineda, presidente de Asobares.
La preocupación, indicó Pineda, es que la afectación será mayor cuando se exija el esquema completo, lo que terminaría afectando a miles de familias que dependen de este sector y que se quedarían sin trabajo.
Gobierno caleño
Ante la resistencia de algunos sectores a la vacunación anticovid y a que se exija el carné para ingresar a eventos masivos, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, hizo un llamado a los ciudadanos para que acudan a inmunizarse y contribuyan a proteger la vida de todos.
“El carné no se trata de una historia irresponsable, se trata de que podamos construir una cultura de la bioseguridad y la protección, y por eso debemos solicitarlo, tenerlo en nuestro celular o en físico y debemos comprender que es la mejor ruta para evitar daño a la vida o una Unidad de Cuidado Intensivo”, indicó Ospina.
El mandatario señaló que para cerrar el año Cali tendrá diferentes eventos deportivos y culturales, como los Juegos Panamericanos Junior, el Festival Petronio Álvarez y la Feria de Cali, entre otros, que aportarán a la reactivación económica del territorio; por lo tanto, es importante estar inmunizados.
“El carné no se trata de una tontería; se trata de un requisito para evitar el cuarto pico de la pandemia en los no vacunados, para estimular que las personas se vacunen y para estimular las medidas de bioseguridad. Queremos decirle a la comunidad que tenemos todos nuestros puestos de vacunación habilitados, tenemos vacunas y talento humano calificado para poderlas inyectar”, afirmó Ospina.
El alcalde recordó que la vacuna reduce en muy alto porcentaje la posibilidad de que una persona fallezca o vaya a una Unidad de Cuidados Intensivos. Hasta la fecha, en Cali se han vacunado 1.530.025 personas con primeras dosis y 1.096.541 con esquema completo.
De otro lado, la secretaria de Salud Pública, Miyerlandi Torres Agredo, se refirió a la exigencia del carné de vacunación con esquema completo para mayores de 18 años a partir del 1 de diciembre.
“Este término entiende que la persona tenga dos dosis de los biológicos de Pfizer, Moderna, AstraZeneca o Sinovac; o una dosis de Janssen. Para los primeros casos, la segunda dosis debe ser aplicada en un intérvalo de 28 a 84 días”, aseguró la funcionaria.
La Secretaria enfatizó que en Cali ya se está aplicando la dosis de refuerzo para mayores de 50 años, que se inyecta al menos cuatro meses después de la segunda y con una vacuna heteróloga, es decir, que sea diferente a la de las dos primeras dosis.