Más de 80 funcionarios estarán en espacios de esparcimiento
Inició verificación a exigencia del carné de vacunación en establecimientos de Cali
Con la exigencia obligatoria del carné de vacunación contra el Covid-19 para poder ingresar a lugares públicos de asistencia masiva o espacios como bares, que rige a partir de este martes 16 de noviembre, las autoridades caleñas preparan operativos con miras a que se respete la medida nacional y se proteja la vida.
Las acciones iniciaron con el desarrollo del partido Colombia versus Paraguay por eliminatorias mundialistas, en los que más de 80 funcionarios de las secretarías de Seguridad y Salud Pública estuvieron verificando el cumplimiento de la normativa en los sectores más concurridos de la ciudad.
“Hoy inicia a nivel nacional la exigencia del carné de vacunación para asistir a algunos establecimientos de comercio que tengan venta y consumo de licor. Como institucionalidad, vamos a realizar visitas para verificar si realmente los comerciantes están cumpliendo con esta obligación”, aseguró Jimmy Dranguet, subsecretario de Inspección, Vigilancia y Control de la Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital.
Establecimientos
Además de bares y discotecas, los gastrobares, casinos, billares, juegos de sapo, cines y escenarios deportivos de gran aforo, también están obligados a exigir el certificado que acredita haber recibido al menos una dosis de los biológicos inmunitarios contra el coronavirus, ya sea físico o digital.
Según Dranguet, los establecimientos que no acaten la disposición nacional serán sancionados. “Podrían enfrentarse a una suspensión de actividades y la imposición de sanciones pecuniarias por parte del Ministerio del Trabajo”, explicó el funcionario.
Con el objetivo de no frenar la reactivación económica, desde la Administración Distrital se han realizado reuniones con diferentes empresarios de los sectores que cobija la medida, para socializar los pormenores y definir acuerdos en beneficio de la caleñidad.
Por su parte, Manuel Pineda, presidente regional de la Asobares señaló que “toda persona que asista a gastrobares, bares, discotecas, teatros, cines o eventos masivos deberán confirmar con el documento que está vacunada, aunque sea la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19, sea de manera física o virtual”.
El comerciante aclaró que todos los establecimientos que exijan este carné podrán tener el 100% de su aforo, aunque también podría afectar en la medida que no permite el acceso de aquellos que no estén vacunados.
“Vamos a tener que dejar por fuera a las personas que no tengan ni siquiera una dosis contra el coronavirus, porque el deber ante todo es proteger a los demás y al personal que labora en los distintos negocios”, subrayó Pineda.