Secretaria de Bienestar Social, Johana Caicedo, revisó el proceso
Comedores comunitarios han entregado 11 millones de raciones de comida en Cali
La llegada de Johana Caicedo a la Secretaría de Bienestar Social inició con un encuentro en territorio, acompañando a las gestoras y gestores comunitarios de los comedores de la ciudad en la primera jornada de acercamiento a la Corporación Hacia un Valle Solidario.
Representantes de todos los nodos conocieron de cerca cómo se reciben, almacenan y garantiza la calidad de los alimentos que llegan a los comedores.
Esa misma cadena logística es la que ha permitido, durante el primer semestre de 2025, servir más de 11,2 millones de raciones, equivalentes a 5189 toneladas de alimento, con una atención promedio diaria de 93.648 beneficiarios en la ciudad, gracias al trabajo conjunto entre la Administración Distrital y la Arquidiócesis de Cali.
Este ejercicio, que ya se había realizado con los concejales de Cali, en esta ocasión contó con las gestoras que, por su vocación de servicio, asumen voluntariamente la operación de los comedores.
La experiencia busca repetirse de forma periódica junto con la Arquidiócesis de Cali, para seguir fortaleciendo la red comunitaria.
“No podía iniciar mi camino como secretaria de Bienestar Social sin antes reconocer la entrega de las gestoras y gestores que hacen posible el funcionamiento de los comedores. Aquí no solo se entrega un plato de comida en caliente, también se brindan herramientas para que las personas puedan crecer, emprender, construir y salir adelante. Cada plato servido significa dignidad y esperanza para miles de familias, y eso es posible gracias al compromiso de quienes lideran estos espacios”, señaló Johana Caicedo, secretaria de Bienestar Social.
Las asistentes resaltaron el valor de vivir esta experiencia. “Me siento muy agradecida porque nos trajeron a conocer de cerca todo lo que hay detrás de los alimentos que recibimos en los comedores. Es un espacio muy bonito, organizado y gracias a eso es que los alimentos llegan bien”, aseguró Ayda Patricia Guerrero, del comedor Dar sin Condición de la comuna 15.
Gloria del Carmen Espinosa, del comedor Son Delicias de la comuna 13, agregó que “estoy muy contenta con esta invitación, sobre todo por la confianza que genera saber que la calidad de los alimentos está garantizada. También nos explicaron cómo activar la ruta de atención en caso de recibir alimentos en malas condiciones”.
El presbítero César Fernández Tamayo, gerente del programa de Comedores Comunitarios, afirmó que “este programa es algo muy grande, un verdadero programa de ciudad, y sabemos que alimentar a tantas personas no sería posible sin el voluntariado de nuestros gestores. Por eso, invitarlos a conocer la Corporación Hacia un Valle Solidario es un honor, porque allí encontramos un aliado fundamental para garantizar la distribución de los insumos alimentarios de los comedores comunitarios”.
Con esta primera jornada en Valle Solidario, la Administración del alcalde Alejandro Eder reafirma que la seguridad alimentaria es una prioridad y que seguirá abriendo espacios para reconocer y fortalecer el trabajo de quienes hacen posible que miles de caleños reciban un plato de comida digno cada día.