El 22 de febrero en Cali

Juventud y Democracia: un simposio para la transformación de Colombia

martes 4 de febrero, 2025

La juventud colombiana ha sido protagonista de los momentos más decisivos de la historia del país.

Desde los movimientos estudiantiles hasta la participación activa en la construcción de paz, los jóvenes han demostrado que no son el futuro, sino el presente de Colombia.

Sin embargo, en un contexto donde las decisiones siguen concentradas en sectores tradicionales, ¿qué tan real es la incidencia juvenil en la democracia?

Para responder a esta y muchas más preguntas, nace el Simposio de Juventud y Democracia, un espacio que busca no solo informar, sino inspirar y movilizar a cientos de jóvenes en todo el país.

Un encuentro virtual en el que la voz de la juventud se convertirá en el motor de transformación social y política que Colombia necesita.

El próximo sábado 22 de febrero, desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., la Universidad Cooperativa de Colombia, en alianza con la Red Mundial de Jóvenes Políticos – Colombia, Ruta Joven del Valle y Asojuventud Colombia, mesa de empleabilidad y emprendimiento juvenil rural Meejr, plataforma distrital de juventud de Santiago de Cali hará historia con un evento que reunirá a líderes, activistas, académicos y organizaciones que trabajan por la democracia y la participación juvenil.

Un esfuerzo colectivo para amplificar la voz juvenil

Este evento no es solo un simposio, es el resultado de una construcción colectiva.

Detrás de este espacio hay una red de organizaciones que han trabajado incansablemente por generar incidencia en las políticas públicas juveniles y garantizar que los espacios de participación sean una realidad.

El simposio cuenta con el respaldo de lQwiiatmos y organizaciones comprometidas con el empoderamiento de las juventudes en todos los territorios.

Esta alianza demuestra que la transformación no se logra desde una sola orilla, sino desde la articulación de diferentes actores.

Gobierno, sociedad civil, academia y sector privado deben converger para fortalecer la democracia y permitir que la juventud asuma su papel protagónico en la construcción del país.

Temáticas que definen el presente y futuro de la juventud

El Simposio de Juventud y Democracia no será un espacio teórico alejado de la realidad.

Cada temática ha sido elegida porque impacta directamente a los jóvenes y su rol en la sociedad:

Consejo Municipal de Juventudes: ¿Cómo funciona y qué oportunidades ofrece para incidir en la toma de decisiones?

La política vs. Lo político: Desmitificando conceptos y explorando el verdadero significado de la participación ciudadana.

Narrativas juveniles en la construcción de paz: ¿Cómo construir un país donde la juventud sea el puente hacia la reconciliación?

Políticas públicas: De la teoría a la acción: ¿Cómo convertir las necesidades juveniles en políticas efectivas?

Salud mental: Un desafío que afecta la participación juvenil y que debe ser atendido con urgencia.

Equidad de género y participación: Más allá del discurso, ¿Cómo lograr una participación real y equitativa?

Además, el evento contará con una conferencia de apertura y un panel de experiencias juveniles, donde líderes compartirán su trayectoria y los desafíos que han enfrentado en la construcción de escenarios de incidencia juvenil.

Liderando la transformación

Este evento no solo busca generar reflexiones, sino también fortalecer los espacios de formación y liderazgo juvenil desde la academia y las organizaciones de la sociedad civil.

Bajo la dirección del Dr. Juan Carlos Flórez Buriticá, director del campus Cali, y el respaldo de la decana de la Facultad de Psicología, Carolina Victoria Oramas, la Universidad Cooperativa de Colombia se posiciona como una institución integral, comprometida con el desarrollo de la juventud y la consolidación de una democracia más incluyente y participativa.

Por su parte, Asojuventud Colombia ha sido un actor clave en la promoción del liderazgo juvenil en el país, generando espacios de formación y participación que han fortalecido la incidencia de la juventud en la política y la toma de decisiones.

Su compromiso con el empoderamiento juvenil ha sido fundamental en la construcción de este simposio, garantizando que sea un evento abierto, plural y con un impacto real en las juventudes colombianas.

La academia y la sociedad civil tienen un papel fundamental en la transformación social, y este simposio es un ejemplo de cómo la educación y el liderazgo juvenil pueden ser motores de cambio, creando espacios de diálogo donde la juventud no solo se informa, sino que se empodera y actúa.

¿Por qué no te lo puedes perder?

Porque este simposio no es solo un evento, es una oportunidad para formarte, conectarte y ser parte de una generación que está cambiando la historia.

Si eres joven y te interesa la política, los derechos humanos, la construcción de paz o el liderazgo, este es tu espacio.

La democracia se construye con participación. Y la participación comienza con la información.

Inscripciones: https://forms.gle/R1c8cijTod6oMt5v6

Comments

Otras Noticias