¿Se anima a andar en bici?
Le contamos porqué Cali puede ser la capital de la bici
Santiago de Cali le está apostando actualmente a una movilidad limpia y dinámica a través de las bicicletas.
Según cifras entregadas por el programa de educación vial para ciclistas ‘La vida va en bici’, en Cali se producen al día más de 360 mil viajes en cualquier vehículo y a pie.
De la cifra anteriormente mencionada, los traslados en bicicleta aportan el 44,5% de los viajes, es decir, 160 mil.
Sostenibilidad y desarrollo
Para Jorge Rojas, coordinador del proyecto ‘La vida va en bici’ y docente de la Universidad del Valle, actualmente Cali está siguiendo la ruta del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de las Naciones Unidas en cuanto a movilidad sostenible.
“Cali ha tomado la iniciativa de seguir los lineamientos del BID y que tiene relación con los objetivos que Naciones Unidas ha planteado para el milenio. El objetivo 11 se refiere a las ciudades sostenibles, en el corazón del mismo está la bicicleta, como medio de transporte que puede dar respuesta de manera positiva a los indicadores de mejoramiento de calidad de vida”, puntualizó el coordinador.
Cali en el país
Rojas realizó un balance sobre la situación de las bicicletas en Cali y la comparación con otras grandes capitales en el país:
“Bogotá se encuentra sumida en una crisis de gobierno, el número de robos diarios de bicicletas es terrible y la infraestructura descuidada, aunque se proclamen la capital de la bicicleta. Medellín no tiene nada que hacer, tiene una geografía que no se presta, Medellín tiene montañas inmensas. Barranquilla se la juega por la bicicleta pero no tiene la población de Cali. Seremos nosotros la capital cuando las ciclobandas se consoliden, porque somos una ciudad de bicicleta”.
Infraestructura
La última apuesta de Cali en materia de bicicleta son las ciclobandas, son aquellos carriles que se han abierto a los costados de los corredores viales más importantes de la ciudad.
Actualmente Cali cuenta con 97 kilómetros de ciclobandas para uso exclusivo de ciclistas.
El experto en movilidad precisó que: “Se ha abierto un sistema que es el de las ciclobandas, que tienen todos los problemas del mundo, pero que están más en la cultura que en la tecnología”.
Las ciclobandas se suman a los ya existentes 30 kilómetros de ciclorrutas, los cuales también se encuentran construidos paralelamente a los corredores viales más importantes de Cali como la Calle 5, Avenida Pasoancho, entre otros.
Es decir, Cali tiene 127 kilómetros de cicloinfraestructura pensada netamente para las personas que ruedan en una bicicleta.
Estado de las vías
Pese a la gruesa cicloinfraestructura con la que Cali cuenta, no toda está en estado óptimo para recibir a los deportistas, problemas de huecos e iluminación se convierten en el lunar que opaca, en cierta manera, el esfuerzo anteriormente descrito.
Según datos de la Secretaría de Movilidad, solamente el 78% de las rutas se encuentran en buen estado, es decir, 24 kilómetros.
Otra cifra para tener en cuenta es que 12,7 kilómetros no cuentan con ningún tipo de señalización, lo que pone en riesgo la vida del ciclista y 13,2 kilómetros de rutas no tienen iluminación.
Educación a ciclistas
Precisamente, Rojas habló sobre el proyecto que él coordina, denominado ‘La vida va en bici’, una estrategia de educación vial: “Esto es una estrategia en seguridad para las vías. Contamos con la experiencia de Cicloamigos, las orientaciones del BID y la experiencia de la educación popular, con esos tres elementos tenemos un proyecto para que el ciclista se reconozca en su naturaleza, ser y andar, para que tome las medidas necesarias para su propia seguridad”.
¿Se anima a andar en bici?
Según el experto, usted debería salir primero a probar su máquina en la Ciclovida de los domingos y en las nocturnas.
Posterior a eso, conocer su bicicleta, tenerla en estado óptimo, revisar los frenos, tenga una bicicleta que sea ergonómica en el galápago y en los los pedales y, por último, no realice maniobras exageradas mientras esté rodando.
Recuerde tener siempre una luz trasera roja para rodar en la bicicleta, no ruede en las horas pico altas, utilice casco como manera preventiva, si usted lo desea, lleve consigo un silbato para hacerse oír y mucha precaución, tenga sus sentidos siempre alerta.
Si está interesado en rodar por las calles de Cali en bicicleta, vea en la siguiente página los gráficos de dos ciclorrutas y las recomendaciones se seguridad.
Recomendaciones para rodar en bici
Conozca las zonas de Cali en las que usted puede salir en su bicicleta, recorridos cortos y seguros. No olvide las recomendaciones de seguridad para completar su viaje.