Golpe al crimen organizado
Cae banda que robaba a turistas en el Bulevar del Río y la Calle del Sabor en Cali
Después de ocho meses de seguimiento, las autoridades desmantelaron a ‘Los Burke’, una banda que operaba en el centro de Cali.
Esta estructura se dedicaba al hurto en zonas de alta afluencia turística como el Bulevar del Río y la Calle del Sabor.
En el operativo, la Policía Metropolitana capturó a 12 personas, quienes cumplían distintos roles en el esquema delictivo.
Durante 16 diligencias de allanamiento realizadas en varias comunas de la ciudad, se incautaron discos duros, computadores y celulares sin IMEI.
Estos elementos eran manipulados por expertos en sistemas que hacían parte de la organización. Según la investigación, ‘Los Burke’ tenían presencia en 22 países y generaban ingresos mensuales superiores a los 100 millones de pesos.
Las autoridades señalaron que la banda utilizaba locales de venta de tecnología como fachada para su laboratorio. Allí alteraban dispositivos hurtados con software extranjero diseñado para evadir bloqueos y controles.
La estructura contaba con programadores y técnicos capacitados para manipular los equipos robados antes de su venta ilegal.
Modus operandi
Cinco mujeres capturadas usaban uniformes de personal médico para distraer a los turistas. Aplicaban técnicas como el cosquilleo y el raponazo en medio del flujo de visitantes en la Calle del Sabor y el Bulevar del Río. En estas zonas, las autoridades recibieron más de 300 denuncias por hurto durante los últimos meses.
También fueron detenidos varios receptadores. Además, una pareja se encargaba de distribuir los dispositivos manipulados en municipios del Cauca.
Todos quedaron a disposición de la Fiscalía por delitos como concierto para delinquir, hurto agravado, receptación y acceso abusivo a sistemas informáticos.
El secretario de Seguridad de Cali, Jairo García, destacó la reducción del 25 % en hurto a personas como resultado de estas acciones.
Afirmó que se seguirán fortaleciendo las capacidades de la fuerza pública. Por su parte, el general Henry Bello, comandante de la Policía Metropolitana, reiteró que la operación fue producto de un trabajo conjunto con la Fiscalía y la administración distrital.
Las autoridades invitan a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa en la línea contra el crimen 321 394 51 56.