Golpe a la minería ilegal

Minería ilegal en Cali: cinco minas cerradas y cuatro capturados

Foto: Policía
martes 15 de julio, 2025

Una operación conjunta de las autoridades en zona rural de Cali permitió intervenir cinco minas ilegales de carbón mineral y detener a cuatro personas por explotación ilícita.

La intervención se realizó en el corregimiento Golondrinas, vereda La María, donde la Secretaría de Control Ambiental y Recursos, en articulación con unidades especializadas de la Policía Nacional, el Ejército y la CVC, ejecutó un operativo de control.

En el lugar se constató que las actividades de extracción de carbón se realizaban sin los permisos exigidos por la normativa minera vigente.

Las minas intervenidas no contaban con licencias, lo que representa una violación directa a las leyes ambientales y mineras del país.

Durante la operación, las autoridades capturaron a cuatro personas, quienes deberán responder judicialmente según el artículo 332 del Código Penal, por el delito de explotación ilícita de yacimiento minero y otros materiales.

En el procedimiento también fueron incautados elementos utilizados en la extracción, como dos motores, una motosierra, tres taladros industriales y herramientas manuales.

Estos objetos quedaron en manos de las autoridades para su respectivo proceso legal.

Proteger el territorio

La Policía Nacional, a través de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, informó que este tipo de intervenciones forman parte de una estrategia para proteger los recursos naturales y garantizar la seguridad en zonas rurales.

Según la capitán Saira Lorena Cano Santos, jefa de esta seccional, las acciones buscan combatir delitos ambientales que afectan ecosistemas sensibles.

Estas operaciones conjuntas reflejan el compromiso institucional por detener el avance de actividades ilegales que afectan tanto al medio ambiente como a las comunidades vecinas.

La extracción ilícita de carbón genera impactos negativos sobre los suelos, contamina fuentes hídricas y altera el equilibrio natural del entorno.

La articulación entre la Policía, el Ejército, la CVC y la Secretaría de Control Ambiental permite ejecutar acciones coordinadas con resultados concretos.

Además de los efectos ambientales, se busca desmantelar estructuras delictivas dedicadas a la minería no autorizada.

Denunciar actividades ilegales

Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que contribuya con información que permita identificar otras zonas afectadas por actividades similares.

Están disponibles la línea contra el crimen 3213945156, la línea 123 y el número 156 de la Red de Cooperantes.

Toda la información recibida será tratada con estricta confidencialidad.

Por ahora, las personas capturadas quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Mientras tanto, las instituciones anunciaron que continuarán realizando operativos similares en otras áreas del Valle del Cauca, donde se presuma o se denuncie explotación minera ilegal.


Comments

Otras Noticias