Menos filas, más agilidad

Ahora se puede pagar el pasaje del MIO con tarjeta Visa o Mastercard, vea cómo funciona

Foto: Alcaldía de Cali
jueves 25 de septiembre, 2025

Desde la próxima semana, el sistema de transporte MIO en Cali permitirá pagar los pasajes con tarjetas Visa y Mastercard, sin contacto.

Esta medida moderniza la forma de acceder a buses, estaciones y terminales, y posiciona a la ciudad como pionera nacional en el uso de pagos abiertos para el transporte público.

El nuevo sistema permitirá a los usuarios utilizar tarjetas débito y crédito Visa y Mastercard para ingresar al MIO. Además, podrán usar dispositivos móviles con billeteras digitales que tengan estas tarjetas registradas.

Este avance es posible gracias a la renovación tecnológica liderada por Metro Cali y la Unión Temporal Recaudo y Tecnología (UTRYT), en alianza con Credibanco.

Cali se convierte en la primera ciudad del país en implementar el modelo de circuito abierto en su sistema masivo.

Esta tecnología permite que los pagos se realicen como si fueran compras en supermercados o restaurantes, sin necesidad de trámites adicionales ni habilitaciones bancarias. Solo basta acercar la tarjeta o dispositivo al lector de validación.

Plan de Desarrollo Distrital

Esta transformación responde a uno de los principales pedidos de los usuarios del sistema. Según Metro Cali, la inclusión del sistema de pago con Visa y Mastercard hace parte del Plan de Desarrollo Distrital, y comenzó con la renovación de toda la plataforma tecnológica de recaudo.

De forma paralela, también se modernizaron las máquinas de recarga para los usuarios que aún prefieren utilizar la tarjeta tradicional del MIO. Con las nuevas máquinas, la recarga será más rápida, segura y sencilla.

Además de optimizar el recaudo, esta modernización facilita la movilidad, mejora la experiencia del usuario y refuerza la seguridad en las transacciones.

Todos los nuevos validadores están integrados con torniquetes, buses y el sistema central. Incluso operan en línea y fuera de línea, lo que garantiza disponibilidad continua del servicio.

Según UTRYT, esta innovación transforma la forma en que los caleños se mueven, ofreciendo una experiencia más ágil y autónoma.

La empresa destacó que el sistema cumple con los estándares internacionales de seguridad (EMV), los mismos que se aplican en comercios alrededor del mundo.

Desde Mastercard y Visa, se resaltó el impacto positivo de esta implementación. Las entidades afirmaron que esta medida promueve la inclusión financiera, mejora el acceso al transporte público y contribuye a construir ciudades más conectadas y eficientes.

También destacaron que esta solución ya opera en ciudades globales con sistemas de transporte digitalizados.

El alcalde Alejandro Eder expresó que la tecnología es uno de los pilares de su administración. Agradeció a las empresas aliadas y aseguró que este tipo de avances contribuyen a mejorar la calidad del servicio y la percepción de seguridad del sistema masivo.

Por su parte, Credibanco, como red de pagos, afirmó que esta es una de las transformaciones más importantes en el país en cuanto a movilidad digital.

Confirmaron que todos los buses y estaciones del MIO ya están habilitados para recibir pagos con tarjetas y billeteras digitales.

Manténgase Informado con Diario Occidente


Comments

Otras Noticias