Dónde realizar pagos confiables

Nueva modalidad de estafa con multas de tránsito en Cali: cómo identificar y evitar fraudes

Foto: Alcaldía de Cali
martes 10 de diciembre, 2024

Una nueva modalidad de estafa en Cali está afectando a ciudadanos con multas de tránsito pendientes.

Los delincuentes realizan llamadas haciéndose pasar por funcionarios del organismo de tránsito y exigen pagos inmediatos mediante aplicaciones móviles como Nequi, utilizando cuentas personales asociadas a Bancolombia.

La Secretaría de Movilidad confirmó que Bancolombia no es una entidad autorizada para el recaudo de multas, lo que convierte esta práctica en completamente fraudulenta.

En estas llamadas, los estafadores aseguran que las multas deben ser canceladas de inmediato para evitar sanciones adicionales, instando a las víctimas a realizar transferencias a cuentas personales.

Sin embargo, estos métodos de pago no están autorizados y carecen de la documentación oficial necesaria, como resoluciones firmadas por el jefe de contravenciones del Organismo de Tránsito.

Métodos oficiales para pagar multas

Para evitar caer en este tipo de fraudes, es esencial conocer los canales oficiales para el pago de multas de tránsito en Cali.

Las autoridades han dispuesto diversas opciones para facilitar el cumplimiento de estas obligaciones:

Pago en línea: Ingresa al portal oficial www.serviciosdetransito.com.

Allí podrás consultar y pagar tus multas seleccionando la opción “Consulta y pago de acuerdos”.

También puedes utilizar la plataforma PSE en www.serviciosdetransitodigitales.com, ingresando tu número de cédula y eligiendo las multas pendientes.

Aplicación móvil: Descarga la aplicación oficial APP Movilidad Cali desde App Store o Google Play.

Esta herramienta permite consultar y pagar multas de manera rápida y segura desde cualquier dispositivo móvil.

Pago presencial: Dirígete a las oficinas de Servicios de Tránsito o a los bancos autorizados como Banco de Bogotá, Banco de Occidente y Banco Unión.

También puedes realizar pagos en corresponsales bancarios ubicados en supermercados como Éxito, La 14 y Surtimax.

En todos los casos, es necesario presentar la liquidación oficial con código de barras.

Recomendaciones para evitar ser víctima

Las autoridades recomiendan desconfiar de cualquier llamada telefónica que solicite pagos inmediatos mediante métodos no oficiales.

Además, es fundamental verificar las multas pendientes directamente en los portales y aplicaciones autorizadas.

Si sospechas de una estafa, reporta el intento a la Policía o al Organismo de Tránsito de Cali.

Comments

Otras Noticias