Metro Cali denunció la ausencia de flota en horas pico

Operadores MIO piden mediación

martes 13 de marzo, 2018

Empresas privadas que operan el sistema de transporte masivo de Cali solicitaron acompañamiento del Procurador y del Contralor de la Nación, aduciendo pérdidas por más de $500 mil millones y “para evitar cualquier daño irreparable al patrimonio público”.

“Lo que está proponiendo el Municipio es interesante en cuanto a que resuelve en adelante el problema de la movilidad de subsidio. El problema es que de aquí para atrás nosotros hemos cubierto ese diferencial entre lo que cuesta el pasajero y lo que se cobra, y eso ha rondado los $1.000 por cada pasajero”, manifestó Enrique Wolf, representante legal de Git Masivo.

Salvamento
Dentro del plan de salvamento del MIO está contemplada la entrega de 400 nuevos buses; la renegociación con los operadores y que el Municipio financie la apropiación de $78.000 millones del presupuesto municipal, vigencia 2018, para cubrir la diferencia entre lo que pagan los usuarios y lo que en realidad cuesta movilizarlos y el retiro de las demandas en contra Metro Cali y suman alrededor de $550 mil millones.

Actualmente, GIT Masivo es uno de los operadores que se resiste a firmar el otrosí.

Dentro de las peticiones que presentan se destaca “aumento del contrato, en tiempo; aumento del número de buses, el sistema dice que necesita más de 400 buses y consideramos que nosotros tenemos derecho a ellos porque lo que se licitó era el 100% de la fase I y II del sistema y como esos buses se necesitan para cubrir la demanda de esas fases, creemos que tenemos derecho a ellos”, acotó Enrique Wolf.

Comments

Otras Noticias