Alternativas para vendedores
¿Qué cambios trae la recuperación del espacio público en el parque El Ingenio?
En el parque El Ingenio, se llevó a cabo una nueva jornada del proceso de recuperación del espacio público.
La intervención, organizada por la alcaldía de Cali, incluyó la verificación de 24 puestos de venta informal instalados sobre las zonas blandas.
La actividad fue liderada por la inspectora de Policía Urbana de la comuna 17, Mónica Julieth Mesa, quien junto a su equipo presentó a los comerciantes las alternativas dispuestas por la Secretaría de Desarrollo Económico.
Entre las opciones ofrecidas destacan becas, capacitación, microcréditos y apoyo técnico para quienes decidan transitar hacia nuevas actividades económicas.
De los 24 comerciantes verificados, 23 aceptaron las propuestas institucionales. Solo una persona rechazó la oferta, según confirmó la inspectora Mesa.
El objetivo principal de esta acción fue garantizar el mínimo vital de los vendedores, al tiempo que se avanza en la protección de las zonas verdes y la movilidad dentro del parque.
Reubicación digna
Los comerciantes que aceptaron las propuestas serán reubicados en un espacio cercano, bajo condiciones que respeten su derecho al trabajo.
Las nuevas ubicaciones permitirán continuar con sus actividades sin afectar el uso del espacio público ni comprometer el entorno natural del Parque El Ingenio.
El proceso forma parte de las acciones estipuladas en la Resolución N.° 4161.050.9.6.173 del 13 de noviembre de 2024, y del Decreto N.° 0768 del 7 de julio de 2025.
Estas disposiciones establecen la necesidad de intervenir de forma integral para ordenar el uso del espacio público, priorizando el interés general.
La jornada contó con el acompañamiento de la Policía Metropolitana de Cali, Dagma, Emcali, Planeación Distrital y otras entidades, lo que permitió una intervención coordinada con enfoque social.
Además, el próximo 22 de agosto se realizará una mesa técnica interinstitucional, donde se socializarán los resultados de esta verificación.
En ese espacio se presentará el informe elaborado por las secretarías de Desarrollo Económico y Planeación Distrital, con el fin de consolidar acuerdos para una reubicación efectiva.