Investigan el caso

Piguas envenenadas fueron salvadas y liberadas por el Dagma

Foto: Dagma
viernes 18 de julio, 2025

Cuatro piguas regresaron a su entorno natural luego de superar un proceso clínico y de rehabilitación tras haber sido intoxicadas.

Las aves silvestres, rescatadas el pasado 5 de julio, fueron tratadas por el equipo de profesionales del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, en el Hogar de Paso de Cali.

El grupo de veterinarios y biólogos asumió el caso como una prioridad.

Las aves fueron halladas en condiciones críticas dentro de un parque al sur de la ciudad, en un episodio que también dejó la muerte de otras 15 piguas.

El hecho activó las alertas sobre el maltrato animal y la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección de la fauna silvestre en entornos urbanos.

Hogar de Paso

Al llegar al Hogar de Paso, las cuatro piguas presentaban signos evidentes de intoxicación.

Los especialistas iniciaron un tratamiento inmediato, que incluyó la administración de carbón activado para neutralizar las toxinas.

Después del tratamiento inicial, las aves pasaron varios días en observación continua.

Durante esta etapa, una de las piguas debió ser intervenida quirúrgicamente.

La fractura de su ala, ocasionada al intentar volar en estado de intoxicación, exigió un procedimiento médico adicional.

Aunque no fue liberada con el resto, continúa en recuperación.

Posteriormente, las otras tres aves fueron ubicadas en alcándaras para fortalecer su capacidad de vuelo.

En ese espacio realizaron ejercicios que permitieron su preparación para regresar a la vida silvestre.

Finalmente, las condiciones de salud y comportamiento permitieron su liberación en el humedal La Babilla, en el sector de Ciudad Jardín.

Un mensaje de protección ambiental

La liberación fue valorada como un mensaje de reconciliación ambiental.

Según Diego Benavidez, subdirector de Calidad Ambiental del Dagma, el proceso se activó desde el momento del reporte para lograr que las aves retornaran a su hábitat.

Este trabajo se articuló con el Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal, GELMA, adscrito a la Fiscalía General de la Nación, que lidera la investigación para judicializar a los responsables.

Además, en acciones paralelas de conservación, fueron enviadas 80 tortugas hacia la Costa Atlántica, tras ser recuperadas en operativos de rescate por el Dagma y la Policía Ambiental.


Comments

Otras Noticias