Listo el diagnóstico de daños
Recuperación de atentado demorará seis meses
Por lo menos seis meses durará el plan de recuperación de la zona afectada por el atentado del pasado 21 de agosto en inmediaciones de la Base Aérea de Cali.
En una alianza entre la Gobernación del Valle del Cauca, la Alcaldía de Cali y el sector privado, se hizo un diagnóstico de los daños que dejó la acción terrorista.
La gobernadora encargada del Valle del Cauca, María Cristina Lesmes, dijo que “el censo ya está listo: el de las víctimas, el de infraestructuras, el de las casas destruidas, de las que requieren recuperación y también de la atención en salud psicosocial que necesita la población”.
Además, la funcionaria destacó que es la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo la primera responsable en la atención de la emergencia, y que se continúa a la espera de su respuesta.
Hasta el momento, 40 de los lesionados han sido dados de alta, dos permanecen en UCI y los demás se encuentran estables. Paralelamente, se ejecutan acciones para apoyar a las familias damnificadas.
Lesmes indicó que “necesitamos materiales de construcción a través de Camacol, y más importante aún, dinero líquido. Cualquier peso que usted pueda aportar a esa Vaki será bienvenido. No tienen que ser grandes cifras, lo que cada quien desde su compasión y solidaridad pueda aportar, es muy importante”.
Los gremios económicos lideran una Vaki para recaudar recursos en efectivo, mientras que seis centros comerciales de la ciudad tienen habilitados puntos de acopio de alimentos y elementos esenciales.
“Juntos trataremos de recuperar la esperanza, la seguridad y el desarrollo de esta región”, puntualizó Lesmes quien dijo que quienes deseen sumarse a esta campaña lo pueden hacer en el siguiente enlace.
Atención sicosocial
Por otra parte, la Secretaría de Salud de Cali realizará jornada de atención sicosocial para la comunidad del barrio La Base.
Junto a la Gobernación del Valle se estará realizando una jornada de atención sicosocial, en el Parque de La Caña, para las personas que han sentido afectada su salud mental.
Los equipos de salud han realizado 178 visitas a viviendas, de las cuales 25 personas han presentado afectaciones físicas y 43 afectaciones en salud mental.
Durante la jornada, que será de cuatro días, estarán los defensores del paciente gestionando y orientando a las personas que tengan barreras de atención en salud.
Desde el pasado viernes se ha venido desplegando profesionales en salud, logrando 178 visitas a viviendas, de las cuales 25 personas han presentado afectaciones físicas, 43 afectaciones en salud mental y 98 personas han sido atendidas en la carpa y unidad móvil con médico general.
Entre los síntomas más comunes se identificaron miedo, angustia y nerviosismo.
Germán Escobar Morales, secretario de Salud Pública de Cali dijo que “la Gobernación del Valle ha ofrecido una ayuda adicional con sus equipos extramurales de atención sicosocial, por lo cual hemos realizado una alianza estratégica y estaremos haciendo una jornada conjunta desde el miércoles y hasta el sábado en el Parque de la Caña”.
La jornada contará con escuchaderos, grupos de contención emocional (espacios comunitarios guiados por sicólogos o trabajadores sociales), estrategias de afrontamiento saludable y se promoverán redes de apoyo social y comunitario.
Además, estarán los defensores del paciente apoyando a la comunidad, orientándola y gestionando los casos que tengan barreras de atención en salud, como los trámites para entrega de medicamentos, citas médicas o intervenciones quirúrgicas.
Escobar manifestó que “nuestra administración ha estado y estará del lado de las víctimas del atentado terroristas del 21 de agosto y estaremos en todo momento pendientes de sus necesidades en salud, de sus requerimientos y de toda la atención que necesiten con ocurrencia de este evento tan traumático para la ciudad”.
La salud mental es una prioridad, por eso se recomienda no reprimir las emociones y pedir ayuda si estas interfieren con la vida diaria.
Para eso, el Distrito cuenta con la Línea 106 que brinda apoyo emocional y acompañamiento sicológico de manera gratuita. Esta línea se encuentra disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.
Solo se debe marcar desde cualquier dispositivo 106 o escribir al WhatsApp 3162458423.