Víctima hizo señal de S.O.S
Policía frustró secuestro en la Comuna 17 de Cali
Durante un patrullaje preventivo en Cali, uniformados de la Policía Nacional observaron un vehículo estacionado de manera sospechosa en el barrio Limonar Cataya.
Un hombre se subió rápidamente al automóvil, lo que activó las alertas de los agentes que vigilaban el sector como parte de la estrategia de seguridad “Por Cali Siempre Vamos a Estar”.
Los policías procedieron a inspeccionar el automotor. Dentro del vehículo encontraron a cuatro personas.
Tres ejercían presión física y verbal sobre la cuarta, quien mostró señales de incomodidad.
A través de gestos faciales y movimientos sutiles, la víctima logró emitir una señal de SOS, lenguaje no verbal utilizado en situaciones de violencia.
Gracias a esta alerta silenciosa, los uniformados intervinieron de inmediato.
Identificaron a los tres agresores y procedieron a su captura por los delitos de secuestro simple y hurto calificado y agravado.
La acción rápida evitó que la víctima fuera trasladada a otro lugar y permitió recuperar sus pertenencias.
Además del rescate, la Policía incautó el vehículo involucrado en el caso.
Las pruebas recogidas fueron presentadas ante las autoridades judiciales, quienes determinaron medidas legales contra los implicados.
Estrategia de patrullaje
Los capturados quedaron a disposición de la autoridad competente.
Un juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento intramural a dos de ellos, mientras que el tercero recibió detención domiciliaria.
Este resultado reafirma la importancia del patrullaje preventivo en Cali como mecanismo para actuar a tiempo ante hechos delictivos.
La estrategia “Por Cali Siempre Vamos a Estar” busca reforzar la vigilancia en zonas estratégicas de la ciudad.
Gracias a estas acciones, la Policía ha logrado prevenir situaciones de riesgo, intervenir con eficacia y garantizar la seguridad de la ciudadanía.
En este caso, la rápida respuesta de los agentes evitó un secuestro en curso y protegió la integridad de una persona vulnerable.
También se destaca el valor de las señales no verbales como herramienta crucial para pedir ayuda cuando no es posible hacerlo con palabras.