Frente al Concejo de Cali
Presidente de MetroCali habló sobre los avances y desafíos del MIO
En respuesta a las dudas planteadas por el Concejo de Cali respecto a los resultados presentados por el MIO, MetroCali expuso los avances y desafíos del Sistema Integrado de Transporte Masivo.
Álvaro Rengifo, presidente de la entidad, informó sobre el cumplimiento del 93% en la operatividad del servicio y destacó el incremento de cerca de 30 mil pasajeros diarios, así como los esfuerzos en mejora de seguridad.
Durante la sesión, Rengifo subrayó la importancia de integrar el MIO con los transportes tradicionales como medida clave para optimizar la movilidad urbana.
En respuesta a las críticas sobre el subsidio del Distrito, el presidente de Metro Cali defendió la inversión social que representa el transporte público, señalando que esta contribuye a reducir la accidentalidad, congestión vial y contaminación en la ciudad.
El funcionario también destacó los logros alcanzados en el último semestre, incluyendo la recuperación de usuarios y mejoras en los índices de cumplimiento y puntualidad del servicio.
Informó sobre la implementación de estrategias para reducir las fallas operativas, incluyendo el uso de reservas para asegurar la continuidad del servicio ante eventualidades.
En el ámbito de seguridad, Rengifo anunció una reducción del 51% en los casos de hurto en el sistema MIO, resultado de la colaboración con la Secretaría de Seguridad y medidas implementadas para fortalecer la vigilancia en las estaciones y rutas del transporte masivo.
Integración con el transporte tradicional
Con respecto a la integración con el transporte tradicional, el presidente de Metro Cali adelantó la realización de mesas de trabajo con empresas del sector, enfatizando la necesidad de una coordinación efectiva para mejorar los tiempos de espera, especialmente en el servicio de alimentación del MIO.
En otro frente, Rengifo mencionó el reciente acuerdo conciliatorio alcanzado con el concesionario Blanco y Negro Masivo, detallando los procedimientos y aprobaciones necesarios para su validación, subrayando la importancia de estos procesos para garantizar la transparencia y eficiencia en la gestión del transporte masivo en la ciudad.
El presidente de Metro Cali reconoció los avances en el sistema troncal del MIO, aunque admitió la necesidad de mejorar la eficiencia en la alimentación del servicio.
Destacó la importancia de trabajar en conjunto con los operadores de transporte tradicional para optimizar la integración y operación conjunta en beneficio de todos los usuarios del sistema de transporte público de Cali.