Controversia médica y legal en Cali

Denuncian que una joven habría sido masculinizada sin consentimiento

Foto: Pexels
miércoles 12 de noviembre, 2025

Una denuncia sobre presuntas irregularidades en un procedimiento médico de cambio de sexo generó controversia médica y legal en Cali.

El caso fue dado a conocer por Pedro Daniel Contreras, abogado de una joven de 23 años que fue sometida a un proceso de masculinización, al parecer sin su consentimiento, según declaraciones entregadas a medios de comunicación como Blu Radio y Noticias Caracol.

Según dio a conocer Contreras, la joven asegura haber sido sometida a un proceso de masculinización sin el debido consentimiento ni un diagnóstico adecuado, en una clínica de Cali.

El profesional indicó que a la joven se le diagnosticó disforia de género, lo cual fue “apresurado” y, además, se ignoraron antecedentes clave en su historia clínica, entre ellos un abuso sexual sufrido entre los seis y ocho años, así como cuadros de depresión, ansiedad y autolesiones.

Contreras afirmó que “no se verificó que la inconformidad con su cuerpo fuera permanente en el tiempo, requisito indispensable para un diagnóstico de disforia”.

El abogado indicó que a los 14 años la joven dio a conocer a sus padres el abuso del que fue objeto cuando era niña, por lo que los padres acudieron a expertos en medicina, quienes le recomendaron adelantar la masculinización, lo que considera como un diagnóstico errado.

Así mismo, señaló que la paciente fue sometida a tratamiento con testosterona antes de cumplir los 16 años, una edad inferior a la recomendada por los protocolos médicos internacionales.

Además, la intervención incluyó el uso de bloqueadores de pubertad y, más tarde, una cirugía de masculinización torácica cuando la paciente alcanzó la mayoría de edad.

Su familia denunció que nunca firmaron el consentimiento informado exigido por ley y, aunque lo han solicitado tres veces, la clínica responsable no lo ha entregado, por lo que el abogado interpuso una demanda civil por responsabilidad médica.

Identidad

Sin embargo, Pedro Daniel Contreras dijo que la joven manifestó dudas sobre su identidad de género incluso durante el tratamiento, y aseguró que “quería tener hijos y amamantarlos”, por lo que el abogado indicó que el equipo médico no consideró esos cambios como una señal para reevaluar el diagnóstico.

El representante legal de la joven señaló que luego de la cirugía, la paciente intentó revertir los efectos físicos y hormonales del procedimiento, pero las secuelas físicas y psicológicas serían irreversibles.

Por su parte, la clínica que adelantó los procedimientos negó haber recibido alguna demanda formal y aseguró que su labor se desarrolla “conforme a los más altos estándares éticos y científicos, y con los respectivos consentimientos informados firmados y registrados”.

Este caso abre un debate sobre este tipo de procedimientos.


Comments

Otras Noticias